Solicitar el acta de verificación de nacimiento y levante de recursos hidrobiológicos

Si eres una persona natural o representas a una persona jurídica que desarrolla la actividad comercial de acuicultura de micro y pequeña empresa, y necesitas obtener el acta de verificación de nacimiento y levante de recursos hidrobiológicos incluidos en el apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites), debes solicitarla al gobierno regional correspondiente para que realice una verificación técnica.

El acta establece el origen de las especies hidrobiológicas producidas en los centros productores de ovas; de esta manera, se asegura que la fauna y la flora sometidas a comercio internacional no se exploten de manera insostenible.

Requisitos

Modalidad: Online

Hazlo de forma digital:

Ingresa a la mesa de partes virtual del Gobierno Regional Amazonas, coloca tus datos personales y adjunta tus documentos en formato PDF, con un máximo 30 MB, al finalizar el proceso te aprecera una ficha con el umero de expediente la cual podras hacer el seguimiento del documento.

También puedes hacerlo presencialmente:

Modalidad: Presencial

Hazlo en 4 pasos:

1. Paga tu trámite

Acércate a la Secretaría de la Dirección Regional de Producción, ubicada en Jirón Piura 816, Chachapoyas, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. o de 2:30 p. m. a 5:30 p. m., e indícale al encargado el trámite que deseas realizar.

Cancela S/ 122.00 en efectivo y guarda tu comprobante de pago.

Otra alternativa es hacer un depósito a través de la cuenta corriente número 00-261-007479 del Banco de La Nación.

2. Presenta tu documentación

Luego de pagar, dirígete a la Secretaría de la Dirección Regional de Producción, que está ubicada en el mismo edificio, y pide el formato de solicitud. Una vez que lo llenes y firmes, entrégalo junto con el recibo de pago.

El personal a cargo los revisará y te orientará por si debes subsanar alguna observación. Si todo está conforme, programarán la visita técnica a tu local.

Al finalizar, recibirás un número de expediente con el que puedes hacer seguimiento de manera virtual

3. Pasa la revisión

El día de la cita, espera en tu local al personal a cargo que verificará que la fauna y la flora sometidas a comercio internacional no se exploten de manera insostenible.

4. Recoge tu documento

En un plazo máximo de 7 días hábiles desde la visita técnica, la entidad resolverá tu solicitud. Acércate a la Secretaría de la Dirección Regional de Producción, dentro del horario de atención, y recoge tu acta de verificación.

Si venció el plazo de atención y no obtienes respuesta, puedes interponer los recursos administrativos que consideres.