Modelo de Integridad de la Municipalidad de San Isidro

Desde la Municipalidad de San Isidro ponemos a disposición esta herramienta para facilitar la implementación de las acciones transversales que garanticen una estrategia interna de integridad y de prevención de la corrupción.

El Modelo de Integridad contiene propuestas de acciones que engloban transversalmente la gestión, con la finalidad de renovar la organización de la administración pública para impulsar la integridad y luchar contra la corrupción.

Se basa principalmente en:

Componente 1: Compromiso de la alta dirección

Se trata de la manifiesta y real voluntad política de parte de la más alta autoridad de la entidad de implementar toda estrategia de integridad y de lucha contra la corrupción.

El titular de la institución debe establecer claramente la importancia de implementar una estrategia de integridad y lucha contra la corrupción y, sobre todo, la necesidad de su priorización como objetivo institucional. Por ello, se debe incorporar el enfoque de integridad en los documentos de gestión y planeamiento, así como empoderar al órgano que ejerce la función de integridad (encargado del Modelo) con los recursos necesarios para tal efecto.

Sus actividades vienen siendo incorporadas en el Plan Operativo Institucional y en el Programa de Integridad.

Componente 2: Gestión de riesgos

Es la identificación, evaluación y mitigación de los procesos más vulnerables a delitos contra la administración pública y otras prácticas contrarias a la ética que pudieran afectar la integridad.

Esto incluye toda conducta con posibilidades de transgredir, por acción u omisión, el respeto de los valores de la organización, principios y deberes, así como normas relacionadas con el ejercicio de la función pública, particularmente, en los procesos más sensibles como en las contrataciones, la gestión de recursos humanos, la transparencia y acceso a la información, y la provisión de servicios públicos.

Para su desarrollo, las entidades públicas se basan en lo establecido en la Guía para la gestión de riesgos que afectan la integridad pública, documento de orientación elaborado por la Secretaría de Integridad Pública de la PCM.

En la Municipalidad de San Isidro, en el marco de la implementación del Sistema de Control Interno, se identificaron 17 riesgos de corrupción e inconducta funcional en 12 productos priorizados; aprobándose el Plan de Acción Anual – Sección Medidas de Control, que contiene las medidas de control correspondientes.

Componente 3: Políticas de Integridad

Son estándares de cumplimiento y responsabilidad para las entidades y servidores públicos, como parte de la estrategia nacional de integridad y lucha contra la corrupción. Estas son desarrolladas en concordancia con las directrices de alcance nacional y normas vinculadas a la materia. Entre las políticas de integridad implementadas por la Municipalidad de San Isidro, tenemos:

Código de Ética

La entidad cuenta con el Código de Ética y Conducta de la MSI, el cual fue elaborado en el marco de la Ley N° 27815 “Ley del Código de Ética de la Función Pública y las normas en materia de ética e integridad".

Política de conflictos de intereses

La MSI cuenta con lineamientos para la gestión de conflictos de intereses, para la identificación y mitigación de situaciones que pueden configurar conflicto de intereses, mediante el Protocolo N° 005-2021/MSI “Protocolo para la Gestión de Conflicto de Intereses en la Municipalidad de San Isidro”.

Asimismo, la Gerencia de Ética e Integridad de la MSI cautela la implementación y ejecución de las siguientes acciones de prevención y mitigación de conflictos de intereses en la entidad:

Política de Diligencia Debida según cada stakeholder

La Gerencia de Ética e Integridad, mediante el Directiva N° 024-2024/MSI "Disposiciones que regulan las acciones de la Debida Diligencia en la Municipalidad de San Isidro", impulsa que los órganos y unidades orgánicas que interactúan con las partes interesadas tomen acciones para profundizar en el conocimiento de los actores críticos cuya naturaleza sea cuestionada por situaciones que riñen a actuaciones poco éticas. Para dichas acciones de debida diligencia hacen uso de la Plataforma de Debida Diligencia del Sector Público, creada mediante Decreto Supremo N° 185-2021-PCM.

Política de incentivos y reconocimientos al personal

La MSI promueve los valores, principios y normas de la función pública destinados a fortalecer la cultura de integridad en la entidad, mediante el Programa de Reconocimiento al personal “Servidor Destacable de la MSI 2024”.

Política de contratación de personal

La Gerencia de Gestión de Personas, con la asistencia técnica de la Gerencia de Ética e Integridad, aplica mecanismos para asegurar que los procedimientos de selección y contratación de personal vigentes cumplan con los criterios de meritocracia e integridad. Directiva N° 023-2024/MSI “Normas para la gestión de los procesos de selección para la contratación de personal, bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo N° 1057”

Componente 4: Transparencia, datos abiertos y rendición de cuentas

Este componente implica el cumplimiento de las disposiciones de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

  • Publicación de información en el Portal de Transparencia Estándar (personal, contrataciones y adquisiciones, actividades oficiales, registro de visitas, documentos de planeamiento y presupuesto, proyectos de inversión, etc.).
  • Garantizar el acceso a la información pública (incluyendo el cumplimiento de los procedimientos para clasificar adecuadamente la información).
  • Contribuir a la apertura de datos y promover la rendición de cuentas.

La Municipalidad de San Isidro publica la información referida al personal que labora en la entidad, así como contrataciones y adquisiciones, actividades oficiales, registro de visitas, documentos de planeamiento y presupuesto, proyectos de inversión, etc. También comparte los avances de la implementación y operatividad del Modelo de integridad.

Se desarrolla a través de la ejecución de los siguientes subcomponentes:

4.1. Transparencia Activa

El órgano que ejerce la función de integridad, siguiendo los lineamientos emitidos por la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública, verifica periódicamente el cumplimiento del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, aprobado por Decreto Supremo N° 021-2019-JUS.

Este subcomponente se centra en la actualización permanente del Portal de Transparencia Estándar (PTE) lo cual queda evidenciado en el Informes de verificación del Portal de Transparencia Estándar de la Municipalidad de San Isidro, durante el 2024.

Además, se detalla la lista de funcionarios con capacidad de decisión para efectos del registro de los actos de gestión de intereses, acorde con el Artículo N° 8 del D.S. N° 120-2019-PCM que aprueba el Reglamento de la Ley N° 28024.

Asimismo, la Municipalidad de San Isidro ha implementado el Registro de visitas, el mismo que se encuentra regulado por la Ley N° 28024, así como su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo N° 120-2019-PCM y las Agendas Oficiales regulada por la Directiva N° 001-2022-PCM/SIP, Directiva que establece los Lineamientos para asegurar la Integridad y Transparencia de las Gestiones de Intereses y otras actividades a través del Registro de Visitas en Línea y Registro de Agendas Oficiales, dando cumplimiento a los lineamientos para la asegurar la integridad y transparencia en las entidades de la Administración Pública.

4.2. Transparencia Pasiva

El Órgano que ejerce la función de integridad, siguiendo los lineamientos emitidos por la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública, verifica periódicamente el cumplimiento del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, aprobado por Decreto Supremo N° 021-2019-JUS.

Este proceso consiste en comprobar el porcentaje de respuesta a las solicitudes de acceso a la información y coordinar la implementación de un sistema en línea que permita registrar las referidas solicitudes.

Este subcomponente se centra en la atención de las Solicitudes de Acceso a la Información Pública.

Componente 5: Control interno, externo y auditoría

Este componente busca asegurar la implementación del Sistema de Control Interno en el marco de la Directiva N° 006-2019-CG-INTEG y modificatorias, así como facilitar las labores del control gubernamental y el cumplimiento de las recomendaciones contenidas en los Informes de Control, emitidos por el Órgano de Control Institucional (OCI) y la Contraloría General de la República.

Se desarrolla a través de dos subcomponentes:

1. Implementación del Sistema de Control Interno

2. Control Gubernamental – OCI

La Municipalidad de San Isidro cumple con la implementación de las recomendaciones derivadas de Informes de Servicio de Control Posterior emitidos por el OCI, CGR y Sociedades de Auditoría (control externo) realizadas en el marco de la Directiva N° 009-2023-CG/SESNC.

Componente 6: Comunicación y capacitación

Este componente busca fortalecer el desempeño ético de los servidores públicos a través de tareas como:

· Inducciones en integridad al personal, con énfasis en los valores de la entidad, así como los principios, deberes y normas establecidas para el cumplimiento adecuado de la función pública.

· Capacitación permanente en políticas de integridad al público interno, además de la comunicación de dichas disposiciones dentro y fuera de la institución.

· Evaluación del clima ético en la entidad en cuanto a las percepciones, conocimientos y prácticas del personal.

· Evaluación del nivel de satisfacción de las partes interesadas sobre el desempeño ético de los servidores y funcionarios.

Al respecto, la Municipalidad de San Isidro ha incluido capacitaciones sobre ética e integridad en la función pública dentro de su Plan de Desarrollo de las Personas – PDP 2024 de la Municipalidad de San Isidro.

Asimismo, la Municipalidad de San Isidro cuenta con el "Programa de Capacitaciones en materia de Ética, Integridad y Lucha contra la Corrupción 2024", el cual busca potenciar las capacidades, habilidades y destrezas de los servidores de la Municipalidad de San Isidro en la materia y refuerzan su conocimiento sobre la importancia de la ética e integridad en la función pública y la prevención y mitigación de situaciones que puedan configurar faltas o actos de corrupción, fomentando una cultura de integridad.

Componente 7: Canal de denuncias

El órgano o unidad que ejerce la función de integridad cautela y supervisa el cumplimiento de lo establecido en el Decreto Legislativo N° 1327 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 010-2017-JUS.

La Municipalidad de San Isidro promueve el uso de los canales de denuncia y la atención de las mismas por parte de los órganos y unidades orgánicas que intervienen en la tramitación de la denuncia, a fin de generar su trazabilidad y brindar una respuesta oportuna al ciudadano.

En el marco de la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción y el Componente: Canal de Denuncias del Modelo de Integridad, la Municipalidad de San Isidro recibe denuncias por presuntos actos de corrupción a través de la Plataforma Digital Única de denuncias del ciudadano, administrada por la Secretaría de Integridad Pública de la PCM.

Este canal es administrado con la debida confidencialidad y ofrece la posibilidad de presentar denuncias anónimas, así como brindar medidas de protección al denunciante a fin de salvaguardar sus derechos fundamentales.

Realiza una denuncia de manera anónima. Si eres trabajador(a) de la MSI cuentas con medidas de protección: Protocolo N° 002-2024/MSI “Protocolo para la atención de denuncias por presuntos actos de corrupción en la Municipalidad de San Isidro”, aprobado mediante Resolución de Gerencia Municipal N° 139-2024-0200-GM/MSI

¿Cómo presentar una denuncia?

Ingresa al servicio

Presenta una denuncia

· Envía un correo a: denuncias.msi@munisanisidro.gob.pe

· Vía WhatsApp.

¿Como consultar el estado de tu denuncia?

A través de la Plataforma Única de denuncias del Ciudadano.

Recuerda, un acto de corrupción es toda acción cometida por un servidor público para favorecer o beneficiar a personas naturales y/o jurídicas, o a terceros vinculados con estas. Esto puede ocurrir durante la contratación de obras, bienes y/o servicios, o al tramitar una autorización y/o licencia; así como cuando el servidor se apropia de los recursos de la entidad y/u otras acciones con injerencia penal.

Una denuncia de mala fe está constituida por una denuncia falsa, sobre hechos ya denunciados, reiterada o carente de fundamento.

Componente 8: Supervisión y monitoreo del Modelo de Integridad

Es importante evaluar permanentemente el avance y desempeño de la Municipalidad de San Isidro en la implementación de los lineamientos, medidas y directivas de integridad, con el fin de identificar oportunidades de mejora, contribuir al monitoreo de indicadores y efectuar las acciones correctivas necesarias para el cierre de brechas en cada uno de los componentes del Modelo.

Para ello, la Secretaría de Integralidad Pública (SIP) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) ha diseñado el Índice de Capacidad Preventiva Frente a la Corrupción, una herramienta que permite evaluar de forma estandarizada el avance en la implementación de los componentes del Modelo; aprobando los parámetros para el proceso de evaluación del avance en la implementación del Modelo de Integridad, conforme al Estándar de Integridad, a través de la Resolución de Secretaría de Integridad Pública N.° 005-2024-PCM/SIP.

- Guía de evaluación del Estándar de Integridad de la Etapa N° 1: Inicial.

- Guía de evaluación del Estándar de Integridad de la Etapa N° 2: Institucionalización.

- Guía de evaluación del Estándar de Integridad de la Etapa N° 3: Estandarización.

Finalmente, se publica los avances del Programa de Integridad de la MSI 2024, con corte a mayo.

Componente 9: Encargado del modelo de integridad

Para facilitar la implementación del Modelo, es necesario asignar la función de integridad a una oficina u órgano específico de la entidad. Esta asume el rol de articulación de los componentes y acompaña y orienta a los distintos órganos y unidades sobre la correcta y oportuna implementación de las normas, herramientas y mecanismos establecidos para elevar los estándares de integridad pública.

En la Municipalidad de San Isidro, la Gerencia de Ética e Integridad es la unidad orgánica que asume el rol de monitorear la implementación del Modelo de Integridad de la entidad.

Así, la Gerencia de Ética e Integridad, acompaña y orienta en forma técnica a los diferentes órganos y unidades orgánicas de la entidad, acerca del modo adecuado de aplicar las herramientas y mecanismos que constituyen el estándar de integridad.

Conforme el literal b) del artículo 42° del ROF de la Municipalidad de San Isidro, la Gerencia de Ética e Integridad cumple con la función de articular y monitorear la implementación del Plan Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción en coordinación con las unidades orgánicas de la Municipalidad de San Isidro.