Integridad institucional en Sunass

Políticas de Integridad

Las políticas de integridad deben entenderse como los estándares de cumplimiento y responsabilidad para las entidades y servidores públicos, como parte de la estrategia nacional de integridad y lucha contra la corrupción. Estas son desarrolladas en concordancia con las directrices establecidas por la Secretaría de Integridad Pública, así como con las normas vinculadas a la materia.

Este componente promueve la generación y actualización permanente de directivas, protocolos, manuales, entre otros, que buscan reducir significativamente los riesgos de integridad.

En el marco de este componente se aprobó lo siguiente:

  • Código de Conducta de la Sunass, el cual tiene como objetivo describir el comportamiento esperado del personal y colaboradores de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento, en el marco del fortalecimiento de una cultura de integridad en la institución.
  • Código de Ética de la Sunass, el cual tiene como objetivo establecer los lineamientos fundamentales para la correcta y transparente conducta y desempeño funcional del personal de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento, a fin de promover un clima laboral satisfactorio en la institución, mediante el desarrollo de un comportamiento responsable y eficaz en el trabajo y de los cimientos de una cultura organizacional donde predomine la comunicación, la creatividad, la solidaridad, el trabajo en equipo y principalmente la apertura al cambio.
  • Directiva de Gestión de Conflicto de Intereses en la Sunass, que tiene como objetivo establecer disposiciones que orienten al personal de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento para identificar, prevenir y mitigar situaciones que puedan configurar conflictos de intereses; contribuyendo a la imparcialidad y objetividad en la gestión institucional.

Además, realiza como buenas prácticas, lo siguiente: