Integridad institucional del Ministerio Público
Modelo de Integridad
A través de nueve componentes, el Ministerio Público viene implementando el Modelo de Integridad para fortalecer la capacidad preventiva y defensiva de la entidad frente a la corrupción, el cual contiene un conjunto de orientaciones dirigidas a fortalecer la capacidad preventiva y defensiva frente a la corrupción y diversas prácticas contrarias a la ética.
1. Componentes
1.1 Compromiso de la Alta Dirección
Para promover las condiciones necesarias para el fortalecimiento de la cultura de integridad en el Ministerio Público:
- Fortalecimiento del órgano que ejerce la función de integridad: Mediante Resolución de la Fiscalía de la Nación N°1076-2020-MP-FN, de fecha 01 de octubre del 2020, se creó la Oficina de Integridad Institucional como unidad orgánica dependiente del Despacho de la Fiscalía de la Nación del Ministerio Público.
Asimismo, mediante Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº 3893-2018-MP-FN, se aprobó el Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones, que incluye en sus artículos 151 y 152 las competencias funcionales de la Oficina de Integridad Institucional.
Ver video compromiso de la alta dirección uno de los componentes del Modelo de Integridad
- Visibilidad de la integridad como objetivo institucional de la entidad: Con Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 1852-2025-MP-FN, de fecha 18 de junio del 2025, se aprobó el Plan Estratégico Institucional (PEI) 2023 – 2030, en el cual se incorpora el Obetivo Estratégico Institucional OEI.02 :“Fortalecer la cultura de Integridad”.
Asimismo, la Oficina de Integridad ha venido realizando su Programa de Integridad, que tiene como objetivo reafirmar el compromiso de fortalecer la integridad pública y la lucha contra la corrupción, y ha sido aprobado con los siguientes documentos:
- Programa de Integridad 2023 - Resolución N°1361-2023-MP-FN
- Programa de Integridad 2024 - Resolución N° 564-2024-MP- FN-GG
- Programa de Integridad 2025 - Resolución N° 773-2025-MP-FN
1.2 Gestión de riesgos que afecten la integridad pública
Para identificar, evaluar y mitigar condiciones que puedan afectar la integridad en el Ministerio Público:
- Identificación, evaluación y mitigación de los procesos o actividades que generen riesgos que afecten la integridad pública: El componente de gestión de riesgos del Índice de Capacidad Preventiva (ICP) se encarga de identificar, evaluar y mitigar los riesgos que podrían afectar la integridad pública y la lucha contra la corrupción en una entidad. En este sentido, la Oficina de Integridad, utilizando el mapa de procesos del Ministerio Público, ha iniciado la identificación de riesgos asociados a los procesos de soporte. Asimismo, ha llevado a cabo la evaluación de dichos riesgos y la validación de los tratamientos aplicados para proteger la integridad pública. Posteriormente, se continuará con la identificación de riesgos en los procesos misionales.
- Mapa de procesos institucional: La Oficina de Integridad Institucional gestionó la aprobación del Mapa de procesos institucional (nivel 0) del Ministerio Público, el mismo que quedará establecido en el Anexo 1. Resolución de Gerencia General N° 000379 – 2025 – MP – FN – GG, de fecha de 25 de abril de 2025.
- Mapa de riesgos y controles: La Oficina de Integridad Institucional elaboró los mapas de riesgos y gestión de riesgos, de acuerdo a los lineamientos establecidos en la “Guía para la gestión de riesgos que afectan la integridad pública”, aprobada con Resolución de Secretaría de Integridad Pública N° 001-2023-PCM/SIP, de fecha 05 de enero del 2023.
Ver video gestión de riesgos uno de los componentes del Modelo de Integridad
1.3 Políticas de integridad
Para establecer estándares de cumplimiento y responsabilidades en el Ministerio Público y sus servidores:
- Código conducta: Mediante Resolución de Fiscalía de la Nación N°2506-2023-MP-FN, se aprobó el “Código de Conducta del Ministerio Público” versión 01..
- Prevención y mitigación de conflictos de intereses: El Ministerio Público, a través de la Oficina de Integridad Institucional gestionó una capacitación con la Contraloría General de la República, denominada: conferencia “Declaraciones juradas de intereses y declaración jurada de ingresos, bienes y rentas”, realizada el 22 y 28 de febrero de 2025.
También, junto a la Escuela del Ministerio Público se ejecutó la actividad académica denominada: conferencia “Gestión de conflicto de intereses”, realizada el 28 de mayo de 2025. Además, se continuará ejecutando este tipo de eventos académicos con el fin de fortalecer una cultura de integridad institucional en la entidad.
- Debida diligencia según las partes interesadas: La Oficina de Integridad Institucional viene realizando acciones de coordinación con la Gerencia General a fin de realizar el seguimiento, de forma mensual, respecto del uso de la plataforma de Debida Diligencia para los procesos de selección de funcionarios de libre designación y remoción en el Ministerio Público.
Para lo cual, se ha requerido información a la Gerencia Central de Potencial Humano, que permitirá validar el número total de procesos de selección de funcionarios de libre designación y remoción durante el año 2025 en el Ministerio Público, precisando la aplicación de la plataforma de Debida Diligencia en cada caso.
- Incentivos y reconocimientos al personal: Se aprobó la Directiva de “Reconocimiento para el personal del Ministerio Público”, mediante Resolución de la Gerencia General N° 0144-2023-MP-FN-GG, de fecha 04 de marzo del 2023, Versión 02.
Mediante Resolución de la Gerencia General N° 002422-2025-MP-FN-GG-OGPOHU, de fecha 25 de junio de 2025 se aprobó el Reconocimiento por Logro Destacado a los/as sesenta nueve (69) servidores y que cumplieron con implementar las medidas de remediación y de control en su totalidad y dentro de los plazos establecidos.
- Contratación de personal: El Ministerio Público a través de la Directiva denominada “Selección y Vinculación en el Ministerio Público”, aprobada mediante Resolución de Gerencia General N° 001159-2021-MP-FN-GG, ha establecido los lineamientos a seguir para la selección y vinculación de servidores públicos mediante Concurso Público de Méritos, Concurso Interno de Méritos y del Concurso Público de Méritos por Suplencia, para cubrir plazas aprobadas en el Cuadro para Asignación de Personal Provisional que se encuentren presupuestadas en el Presupuesto Analítico de Personal vigente, excluyendo las plazas de fiscales y de empleados de confianza, garantizando el cumplimiento de la normatividad vigente y los principios de meritocracia, capacidad, transparencia e igualdad de oportunidades basado en el enfoque de género y la no discriminación.
- Acciones de Integridad y Lucha contra la Corrupción Institucional: Mediante la Resolución de la Junta de Fiscales Supremos N° 000035-2025-MP-FN-JFS, de fecha 11 de abril del 2025, se aprobó la Política Antisoborno del Ministerio Público.
1.4 Transparencia, datos abiertos y rendición de cuentas”
Para garantizar el cumplimiento de las disposiciones de la Ley N° 27806 y sus modificatorias, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública:
- Transparencia activa: El Ministerio Público a través de la Oficina de Integridad Institucional, realizó acciones de seguimiento respecto de la actualización del Portal de Transparencia, a fin de contribuir a la adecuada implementación de los “Lineamientos para la implementación y actualización del Portal de Transparencia Estándar en las entidades de la Administración Pública”, aprobados por Resolución Directoral N° 11-2021-JUS/DGTAIPD, emitiéndose al mes de junio dos informes trimestrales.
Actualmente, la Gerencia General ha designado al Gerente de la Oficina de Sistemas como Administrador de la Entidad para el Registro de Visitas en Línea en cumplimiento de lo dispuesto en el numeral 5.1.3 de la Directiva N° 001-2022-PCM/SIP, modificada mediante Resolución de Secretaria de Integridad Pública N° 004-2023-PCM/SIP.
- Transparencia pasiva: El Ministerio Público mediante Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 2361-2013-MP-FN, de fecha 09 de agosto de 2023, designó como funcionarios responsables de brindar la información que demanden los administrados, en los diversos Distritos Fiscales a los Presidentes de la Junta de Fiscales Superiores, en aplicación del principio de publicidad y en virtud de lo establecido por la Ley N° 27806 - Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
En ese contexto, la Oficina de Integridad Institucional remitió a las Presidencias de Junta de Fiscales Superiores a nivel nacional los resultados de la evaluación de la atención de solicitudes de acceso a la información pública, emitiendo los resultados, y, se solicitó de emitan las disposiciones que permitan brindar atención oportuna a las solicitudes de acceso a la información pública, teniendo en cuenta los plazos establecidos en la normativa vigente.
1.5 Controles interno, externo y auditoría
Para asegurar el correcto seguimiento de la implementación del Sistema de Control Interno, en el Ministerio Público:
- Implementación del Sistema de Control Interno: El Ministerio Público cumplió con presentar los siguientes entregables: a) Diagnóstico de la cultura organizacional, b) Plan de Acción Anual – Sección Medidas de Remediación; c) Plan de Acción Anual – Sección Medidas de Control; d) Reporte de Seguimiento de los Planes de Acción Anual – Sección Medidas de Remediación y de Control al I Semestre; y, e) Reporte de Evaluación de los Planes de Acción Anual – Sección Medidas de Remediación y de Control al I Semestre, de acuerdo a los lineamientos establecidos en la Directiva N° 006-2019-CG/INTEG “Implementación del Sistema de Control Interno en las entidades del estado”, aprobada con Resolución de Contraloría N° 146-2019-CG y modificatorias.
- Control Gubernamental – OCI: La Oficina de Integridad Institucional viene realizando acciones de coordinación y seguimiento a fin de coadyuvar a que los órganos y unidades orgánicas auditadas sujetas a los servicios de control, brinden atención oportuna y de forma completa respecto de las solicitudes de información y documentación que les sean requeridos.
1.6 Componente “Comunicación y capacitación”
Para fortalecer la ética de los servidores de la institución:
- Inducción en integridad a nuevos servidores públicos: El Ministerio Público a través de la Oficina de Integridad Institucional ha incorporado contenidos sobre ética e integridad pública en el proceso de inducción para el personal que ingresa en la entidad en coordinación con la Oficina General de Potencial Humano, en concordancia con los contenidos mínimos sugeridos por la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros.
- Capacitación permanente en políticas de integridad: El Ministerio Público a través de la Oficina de Integridad Institucional gestionó acciones con la Oficina General de Potencial Humano · para que se incluya en el PDP (Plan de Desarrollo de las Personas) actualizado, capacitaciones sobre ética e integridad, con el objetivo de fortalecer una cultura de integridad institucional en la entidad.
Asimismo, se vienen desarrollando acciones de capacitación sobre ética e integridad en la función pública a través de la Escuela del Ministerio Público, con el objetivo de generar una cultura de integridad en los servidores del Ministerio Público.
- Comunicación de “Política de Integridad” a las partes interesadas: La Oficina de Integridad Institucional ha gestionado acciones con la Oficina de Imagen Institucional para llevar a cabo actividades de difusión y promoción en temas relacionados a la ética e integridad pública y así fortalecer la integridad pública en los funcionarios y servidores de la institución.
Asimismo, se realizan actualización del contenido de la página web en el apartado de la Oficina de Integridad Institucional, incluyendo información sobre los avances de la plataforma de denuncias, accesos a la información, seguimiento del modelo de integridad y otros documentos y normas internas vinculadas con el Modelo de Integridad.
- Evaluación del clima laboral: La Oficina de Integridad Institucional realizó el Estudio de Integridad – "Encuesta sobre ética e integridad”, cuyo objetivo fue evaluar los conocimientos, actitudes, percepciones y/o prácticas sobre el conocimiento ético del personal del Ministerio Público.
- Evaluación del nivel de satisfacción de las partes interesadas: La Oficina de Integridad Institucional solicitó a la Oficina General de Potencial Humano realizar las acciones y coordinaciones necesarias para la realización de evaluaciones periódicas de clima laboral dirigidas a evaluar los conocimientos, actitudes, percepciones y/o practicas sobre el desempeño ético de los colaboradores del Ministerio Público; dichas evaluaciones periódicas de clima laboral deben incorporar preguntas específicas sobre integridad correspondiente al año.
1.7 Canal de denuncias
- Implementación de canal de denuncias: Se aprobó la Directiva “Atención de Denuncias y otorgamiento de medidas de protección por presuntos actos de corrupción y faltas a la ética pública”, mediante Resolución de la Gerencia 1528-2025-MP-FN, de fecha 26 de mayo del 2025.
Cabe resaltar que en el numeral 5.2.1 de la Directiva “Atención de Denuncias y otorgamiento de medidas de protección por presuntos actos de corrupción y faltas a la ética pública”, se incluye como medio de presentación el canal de denuncias de la Plataforma Digital Única de Denuncias del Ciudadano.
ver video ¿Cómo presentar una denuncia a través de la Plataforma Digital Única de Denuncias?
ver video Canal de denuncias - componente del Modelo de Integridad
- Mecanismos de protección al denunciante: En los numerales 5.2.3 y 5.2.4 de la Directiva “Atención de Denuncias y otorgamiento de medidas de protección por presuntos actos de corrupción y faltas a la ética pública”, se incluyen los mecanismos de medidas de protección al denunciante y disposiciones para el otorgamiento de las medidas de protección, respectivamente.
1.8 Supervisión y monitoreo del modelo de integridad
Para generar información útil a través del Índice de Capacidad Preventiva frente a la Corrupción, en el Ministerio Público:
- Evaluación de efectividad de los componentes del modelo de integridad: La Oficina de Integridad Institucional presentó la evaluación semestral del Modelo de Integridad de acuerdo a los “Parámetros del proceso de evaluación del avance en la implementación del Modelo de Integridad, conforme al Estándar de Integridad ”.
Los resultados de la implementación del Modelo de integridad se pueden ubicar en el reporte de Índice de capacidad Preventiva de actos de corrupción.
EL Ministerio Publico como resultado en el año 2023 del Reporte de Integridad llegó al 97%.
1.9 Encargado del modelo de integridad
- Función de acompañamiento: La Oficina de Integridad Institucional viene brindando asistencia técnica a las áreas de la entidad, sobre dilemas éticos y aspectos relacionados al Modelo de Integridad y absolución de las consultas efectuadas.