Abrir cuenta corriente para proveedores del Estado
Cambiar representantes legales de la cuenta corriente para proveedores del Estado
Si eres el nuevo responsable de la cuenta corriente y buscas aumentar, cambiar o revocar cierta cantidad de representantes legales para el manejo de la cuenta, puedes hacer la solicitud en las agencias del Banco de la Nación (BN).
Consideraciones
En la tarjeta de registro de firmas, la firma debe ser manuscrita y lo más similar a la firma de tu documento de identidad, con lapicero de color negro en preferencia. No se aceptarán capturas de pantalla, firmas digitales o fotos de firmas pegadas en esta tarjeta. Asimismo, en este formato la firma no debe tener sello o huella digital, además deberá registrar tus datos de e-mail y número de teléfono o celular.
Requisitos
Para el cambio de representantes:
- Carta, dirigida al Banco de la Nación, firmado por el(los) representante(s) autorizado(s) para el manejo de cuenta corriente, solicitando el aumento, cambio y/o revocatoria de firmantes, especificando los siguientes datos:
- Nombre de la Entidad.
- RUC de la Entidad.
- Número de la cuenta corriente.
- Nombres, apellidos y número de Documento de Identidad del(los) nuevo(s) responsable(s) para el manejo de la cuenta corriente.
- Presentar el Original del documento de identidad (DNI) o Carné de Extranjería; o copia legalizada por notario público del Carné Permiso Temporal de Permanencia (CPP) o Pasaporte, vigentes, de la(s) persona(s) autorizada(s) al manejo de la cuenta corriente.
- Certificado de Vigencia del(los) Representante(s) expedido por SUNARP con no más de 10 días calendario para los registrados en Lima y 15 días calendario para los registrados en provincia. (*)
- Juego de Tarjetas de Registro de Firmas del(los) Titular(es) responsable(s) del manejo de la Cuenta Corriente
(*) En caso el Certificado de Vigencia presentado se encuentre incompleto (por ejemplo, no se hayan transcrito todas las facultades del Representante) y/o no se pueda visualizar de forma clara las facultades del Representante, el Banco podrá solicitar adicionalmente el(los) documento(s) que dio o dieron mérito a la inscripción de su designación y/o facultades para concluir con el estudio de poderes.
Nota:
- Ten en cuenta que, para las tarjetas de registro de firmas, la firma debe ser manuscrita y lo más similar a la firma de tu documento de identidad, con lapicero de color negro en preferencia. No se aceptarán capturas de pantalla, firmas digitales o fotos de firmas pegadas en esta tarjeta. Asimismo, en este formato la firma no debe tener sello o huella digital, además deberá registrar tus datos de e-mail y número de teléfono o celular. En el caso de la tarjeta de apertura de cuenta corriente, esta debe ser llenada con los datos requeridos, con firmas y huellas digitales de los responsables del manejo de la cuenta corriente.
Para la actualización de firma del titular de la cuenta corriente:
- Carta solicitando actualización de firma, indicando número de cuenta corriente y documento de identidad, (DNI, carnet de extranjería, pasaporte, carnet de Permiso Temporal de Permanencia - PTP).
- Presentar documento de identidad (DNI) original o en caso de extranjeros, copia legalizada notarialmente del carnet de extranjería, pasaporte o carnet de Permiso Temporal de Permanencia (PTP) vigente.
Modalidad: Presencial
Hazlo en 3 pasos:
1. Acércate a una agencia del banco
Descarga e imprime previamente la Tarjeta de registro de firmas. Luego, dirígete a la agencia del Banco de la Nación más cercana en Lima Metropolitana o en provincias, dentro del horario de atención establecido, con los requisitos arriba mencionados. Ten en cuenta que las oficinas especiales en Lima no atienden este tipo de solicitud.
2. Brinda los documentos
Brinda los requisitos solicitados al personal de atención del banco y realiza el registro de firmas presentando tu documento de identidad.
3. Recibe la confirmación
El personal del banco comunicará la atención del cambio solicitado al representante legal.
Para realizar consultas adicionales, puedes llamar a la línea gratuita 0800 10700 o a la Central Telefónica 519 2000.