¿Qué es el alzheimer?

Etapas

Enfermedad de Alzheimer leve

A medida que la enfermedad de Alzheimer avanza, las personas tienen una mayor pérdida de memoria y otras dificultades cognitivas.

Los problemas en esta etapa son:

  • Deambular y perderse.
  • Tener dificultades para manejar el dinero y pagar facturas.
  • Repetir preguntas.
  • Demorar más tiempo para completar las tareas diarias normales.
  • Sufrir cambios en la personalidad y el comportamiento.

Por lo general, se diagnostica a las personas durante esta etapa.

Enfermedad de Alzheimer moderada

En esta etapa, el daño ocurre en las áreas del cerebro que controlan el lenguaje, el razonamiento, el pensamiento consciente y el procesamiento sensorial, como la capacidad de detectar correctamente sonidos y olores.

Los problemas en esta etapa son:

  • La pérdida de memoria y la confusión empeoran, y las personas comienzan a tener problemas para reconocer a sus familiares y amigos.
  • Es posible que no puedan aprender cosas nuevas.
  • Es posible que ni puedan realizar tareas de varios pasos como vestirse o enfrentarse a situaciones nuevas.
  • Pueden tener alucinaciones, delirios y paranoia, y comportarse de forma impulsiva.

Enfermedad de Alzheimer grave

En última etapa, el tejido cerebral se reduce considerablemente. Las personas con la enfermedad de Alzheimer grave:

No pueden comunicarse y dependen por completo de otros para su cuidado.

Cerca del final de la vida, es posible que la persona pase en cama la mayor parte o todo el tiempo mientras el cuerpo se va deteriorando.

Importante

Si tienes dudas o necesitas más información:

  • Visita el establecimiento de salud más cercano o llama de forma gratuita a la Línea 113 Salud, las 24 horas del día, todos los días del año, desde cualquier teléfono fijo o celular a nivel nacional y elige la opción 5.
  • También puedes comunicarte a través de WhatsApp o Telegram a los números 955557000 o 952842623 o enviar un correo electrónico a infosalud@minsa.gob.pe.