Educación Intercultural Bilingüe (EIB)
Proceso de caracterización de instituciones educativas interculturales
- El proceso de caracterización es el recojo y análisis de información para identificar a las instituciones educativas (II. EE.) que ofrecen el servicio educativo de educación intercultural bilingüe.
- El proceso se puede realizar de forma quinquenal (directa o externa) o excepcional (directa) cada año.
- La finalidad es actualizar el Registro Nacional de Instituciones Educativas que brindan el servicio de Educación Intercultural Bilingüe (RNIIEE EIB), identificando la forma de atención y el escenario lingüístico de las II.EE. que se incorporan o actualizando el escenario lingüístico de las II.EE que ya se encuentran en dicho registro.
Marco Normativo
- Ley N.° 27818, Ley para la Educación Intercultural Bilingüe .
- D. S. N.° 006-2016-MINEDU, que aprueba la Política Sectorial de Educación Intercultural Bilingüe.
- R. M. N.° 629-2016-MINEDU, que aprueba el Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe al 2021.
- R. M. N.° 519-2018-MINEDU, que crea el modelo de Servicio Educativo Intercultural Bilingüe y establece tres formas de atención pedagógica corresponden a: (i) EIB de fortalecimiento cultural y lingüístico, (ii) EIB de revitalización cultural y lingüístico, y (iii) EIB en ámbitos urbanos.
- R. M. N.° 646-2018-MINEDU, que crea el Registro Nacional de Instituciones Educativas que brindan el Servicio de Educación Intercultural Bilingüe (RNIIEE EIB) y que, además, aprueba la norma técnica denominada Disposiciones para el Registro de Instituciones Educativas que brindan el Servicio de Educación Intercultural Bilingüe.
Fases del proceso de caracterización
De acuerdo con la Resolución Ministerial N.° 646-2018-MINEDU se distinguen las siguientes fases:
Presentación de solicitud a través de la inscripción
La institución educativa se inscribe a través del formulario virtual que la DEIB comunica a las DRE/GRE y UGEL.
Capacitación y asistencia técnica
Durante todo el proceso se brinda orientación para la ejecución de la caracterización a los actores que intervienen en el proceso.
Presentación de expediente
Las II. EE. presentan los instrumentos aplicados y las evidencias a la UGEL respectiva.
Verificación de los datos
Las DRE y UGEL realizan la verificación y validan la información de los instrumentos en su jurisdicción. La DRE remite la información al Minedu, de acuerdo con las fechas establecidas.
Validación de la información
El Minedu recibe, analiza y revisa los informes remitidos por las DRE.
Revisión y registro
El Minedu realiza el procesamiento de la información y actualiza el RNIIEE EIB.
El RNIIEE EIB permite identificar la demanda que debe ser atendida de manera pertinente con docentes, de acuerdo con el contexto bilingüe de los estudiantes y la dotación de materiales educativos.