Obtener licencia habilitación urbana proyectos de la modalidad D en San Borja

Si posees un terreno rústico o eriazo (que no sea agrícola), cerca a zonas arqueológicas, bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de La Nación o con áreas naturales protegidas, y quieres convertirlo en una habilitación urbana con proyectos de la modalidad D, debes solicitar una licencia a la municipalidad de tu localidad. Además, debe ser aprobada previamente por revisores urbanos.

Requisitos

  • 3 copias del Formulario Único de Habilitación Urbana (FUHU), firmado por ti y los profesionales responsables de la obra.
  • Declaración jurada con el número de partida registral y el asiento donde se encuentra el inmueble.
  • Si no eres el dueño, presenta una copia simple de la documentación que acredite que cuentas con derecho a habilitar y, de ser el caso, a edificar.
  • Si eres el representante legal de una persona jurídica, agrega una declaración jurada señalando que cuentas con representación vigente, y menciona los datos de la partida registral y el asiento en el que está inscrito el inmueble.
  • Declaración jurada de la habilitación de los profesionales responsables de la obra.
  • Copia simple del certificado de factibilidad de servicios de agua y alcantarillado y de energía eléctrica.
  • Declaración jurada de inexistencia de feudatarios.
  • Copia del planeamiento integral aprobado por la municipalidad.
  • Copia simple de la certificación ambiental.
  • Si tu predio se encuentra en un área considerada como Patrimonio Cultural de la Nación, debes presentar una copia simple del certificado de inexistencia de restos arqueológicos.
  • Estudio de mecánica de suelos con fines de pavimentación.
  • 3 juegos de la documentación técnica, que debe estar compuesta por:
    • 3 copias del informe técnico favorable de los revisores urbanos.
    • 3 copias del plano de ubicación y localización del terreno, con coordenadas UTM.
    • 3 copias del plano perimétrico y topográfico.
    • 3 copias del plano de trazado y lotización con indicación de lotes, aportes, vías y secciones de vías, ejes de trazo y habilitaciones urbanas colindantes. En caso sea necesario comprender la integración con el entorno, agrega el plano de pavimentos con indicación de curvas de nivel en cada metro.
    • 3 copias del plano de ornamentación de parques, referentes al diseño, ornamentación y equipamiento de las áreas de recreación pública, de ser el caso.
    • 3 copias de la memoria descriptiva.
    • 3 copias del Estudio de Impacto Vial (EIV) aprobado por la municipalidad, en los casos que establezca el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE).

Modalidad: Presencial

Hazlo en 3 pasos:

1. Ve la municipalidad

Acércate a la plataforma de atención al ciudadano, ubicada en Av. Joaquín de la Madrid 200, San Borja, de lunes a viernes de 8:10 a. m. a 5:30 p. m., y entrega los requisitos al personal encargado para que los revise.

2. Paga tu trámite

Si todo está conforme, ve a la caja, ubicada en el mismo edificio, y cancela S/ 25.30 .

Guarda el comprobante de pago.

3. Presenta los requisitos

Vuelve a la plataforma de atención al ciudadano y presenta tus documentos junto con el recibo de pago. Recibirás de manera inmediata tu licencia.