Solicitar el permiso de pesca para operar embarcaciones pesqueras artesanales

Si eres una persona natural que se dedica a la actividad pesquera artesanal (pescador, armador o procesador) o representas a una persona jurídica (organización de pescadores, armadores o procesadores artesanales) y deseas operar una embarcación pesquera artesanal, debes pedir un permiso al gobierno regional correspondiente.

La entidad verificará tu documentación y, si todo está conforme, te otorgará el permiso, el cual no se puede desligar de la embarcación. Una vez que emitan el documento, solo el titular podrá realizar la actividad de extracción. Este trámite es gratuito.

Requisitos

  • Solicitud con carácter de declaración jurada.
  • Copia simple del certificado de matrícula vigente de la embarcación.
  • Documento que acredite la capacidad de bodega (en metros cúbicos) de la embarcación pesquera, emitida por la autoridad marítima competente de tu localidad.
  • Copia simple del documento que acredite la propiedad o posesión de la embarcación pesquera. Si cuentas con derecho de propiedad inscrito en Sunarp, indica el número de la partida registral.
  • Correo electrónico y número telefónico, para recibir notificaciones.

Modalidad: Presencial

Hazlo en 2 pasos:

1. Presenta tus documentos

Acércate a la mesa de partes de la Dirección Regional de la Producción, ubicada en Av. Mariano Lino Urquieta 705, Ilo, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 3:00 p. m., y entrega tus documentos. El trámite es gratuito.

Si tus requisitos cuentan con observaciones, recibirás una notificación en tu correo electrónico y tendrás hasta 15 días hábiles para subsanarlas.

2. Espera una respuesta

En un plazo de 20 días hábiles, recibirás un correo electrónico o llamada de la entidad para recoger tu permiso de operación de embarcaciones artesanales en la Dirección Regional de la Producción, dentro del horario de atención.

Si tienes alguna consulta adicional, puedes escribir al correo electrónico gerpromoquegua@gmail.com o llamar al teléfono(053) 483323.