Empadronarte en la Oficina Municipal de Atención a Personas con Discapacidad (Omaped)
Si tienes algún tipo de discapacidad, puedes inscribirte en la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (Omaped) de tu municipalidad.
Con este registro podrás participar de talleres de capacitación y desarrollo de habilidades, así como apoyo psicológico y social.
Si no puedes inscribirte por tu cuenta, también puede hacerlo un familiar directo.
Requisitos
- DNI.
- Certificado de discapacidad o carnet de Conadis.
- Copia de recibo de luz o agua vigente.
- Número de teléfono y correo electrónico, para ser contactado.
Modalidad: Online
Hazlo de forma digital:
Una vez que ingreses a la plataforma, completa el formulario con los datos solicitados. Podrás adjuntar tus documentos en formatos pdf, doc, docx y txt, con un peso total máximo de 10 MB. Para finalizar, acepta la política de privacidad y haz clic en Enviar.
En un plazo máximo de 5 días hábiles, ingresarás a la base de datos y te llegará una notificación vía telefónica o por correo electrónico, indicando que ya puedes gozar de los beneficios de estar inscrito.
También puedes hacerlo presencialmente:
Modalidad: Presencial
Hazlo en 2 pasos:
1. Acércate a la oficina más cercana
Dirígete a la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad, ubicada en Av. Santo Domingo de los Olleros Mz. E Lt. 6A, Urbanización Villa Jardín Cucuya, Huarochirí, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. o de 2:00 p. m. a 5:30 p. m., y presenta los documentos señalados en requisitos. El personal a cargo se encargará de registrarte en la Omaped.
Ten en cuenta que, si no puedes realizar el trámite, un familiar puede hacerlo en representación tuya.
2. Espera una respuesta
En un plazo máximo de 5 días hábiles, ingresarás a la base de datos y te llegará una notificación vía telefónica o por correo electrónico, indicando que ya puedes gozar de los beneficios de estar inscrito.