Solicitar renovación de DNI para niños y jóvenes en el extranjero
Si tienes uno o más hijos peruanos menores de edad, eres su familiar directo o tutor legal, y su DNI ha vencido o está por vencer (hasta 60 días calendario antes del vencimiento), debes solicitar su renovación en las oficinas consulares del país donde te encuentres.
Cuando tu hija o hijo cumpla 17 años, tendrá hasta cuatro meses para tramitar su DNI convencional (azul) u optar por el DNI electrónico. Caso contrario, deberá esperar hasta cumplir 18 años para realizar el trámite.
Este trámite requiere la presencia física del menor y de uno de sus padres, abuelos, tíos directos o hermanos mayores de edad, quienes son considerados los declarantes. También son considerados declarantes los tutores legales.
Requisitos
- Una fotografía a color tamaño pasaporte (2 x 2 pulgadas), sin marco, de superficie lisa no porosa, no artística ni retocada, fondo blanco, de frente, encuadrada desde la cabeza hasta la mitad del pecho, sin sombras ni manchas, rostro descubierto, sin lentes, sin sonreír, expresión neutral, y sin prendas en la cabeza salvo prendas de naturaleza religiosa.
- Documento de identidad original del padre, madre o tutor que acompaña al menor. Los ciudadanos peruanos se identifican con su DNI y los ciudadanos extranjeros con el documento de identidad de su país o pasaporte.
- Si eres familiar directo del menor, debes presentar un documento que sustente el parentesco con los padres del menor, debidamente legalizado o apostillado.
- Si eres tutor legal, debes presentar la resolución judicial correspondiente, debidamente legalizada o apostillada.
- Si deseas declarar el grado de instrucción del menor, debes presentar una declaración jurada simple donde se indique el nivel alcanzado (especial, primaria y secundaria).
- Para registrar la dirección en el Perú, debes presentar un recibo de servicios (luz, agua o teléfono) con una antigüedad no mayor a 6 meses. Además, debes indicar su dirección en el país extranjero mediante una declaración jurada simple.
- Para registrar una discapacidad, el titular o persona que lo asiste debe completar una declaración jurada de asistencia y discapacidad. No es necesario presentar certificado médico.
- Si presentas un certificado médico extranjero, este debe estar apostillado o legalizado, según corresponda. De ser emitido en un idioma distinto al español, adjunta una traducción simple en la que conste el nombre completo, la firma, el número de documento de identidad y la huella digital del traductor.
Modalidad: Presencial
Hazlo en 4 pasos:
1. Saca tu cita
Para reservar tu cita, envía un mensaje de WhatsApp al +1 (206) 798-4367 e indica el trámite que deseas realizar.
2. Realiza el trámite
El día de la cita dirígete a la sede de la oficina consular ubicada en 221 1st Ave West - Suite 312 Edificio Gem Plaza Seattle - WA - 98119 Estados Unidos, con los documentos solicitados, el funcionario consular los revisará y, si todo está en orden, continuarás con el trámite.
3. Paga tu derecho de trámite
Realiza el pago en efectivo, el monto a cancelar es de 5.00 soles consulares ( US$ 5.00 según en valor del tarifario). Recibirás un comprobante del trámite realizado.
4. Recoge tu documento
Verifica el estado del trámite del DNI. Si tu trámite ha sido observado o rechazado envía un mensaje de WhatsApp al +1 (206) 798-4367 informando del caso. Incluye tu nombre completo, número de DNI y la observación presentada por RENIEC. Revisaremos el caso y te indicaremos cuándo asistir a la oficina consular.
Si no hay observaciones ni rechazo, en un plazo aproximado de 4 o 5 meses revisa el listado de DNIs por recoger, si encuentras el nombre, acércate al Consulado con tu comprobante de trámite o, en su defecto, con un documento de identidad que permita identificarte.
Conoce más sobre los trámites y servicios del Consulado General del Perú en Seattle.