Solicitar la aprobación para la edificación de centros de turismo termal o similares

Si eres una persona natural o representas a una empresa y quieres iniciar la construcción de un centro de turismo que aproveche aguas termo-minerales o termo-medicinales, debes solicitar la aprobación del proyecto para edificarlo en la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo del gobierno regional de tu localidad.Los servicios de centros de turismo termal o similar pueden ser:

  • Aquellos que se prestan en instalaciones e infraestructura destinada al uso o disfrute de los turistas de las aguas termo-minerales y su entorno.
  • Servicios de naturaleza turística, como los que se brindan en hospedajes y restaurantes.
  • Servicios recreativos, como actividades complementarias.

Este documento te permitirá iniciar la construcción del establecimiento turístico en que destinarás el uso del agua termal.

Requisitos

  • Solicitud simple dirigida al Director Regional.
  • Copia de la resolución del órgano desconcentrado competente de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) que aprueba los Estudios de Aprovechamiento Hídrico.
  • Copia del documento que acredite la propiedad o posesión legítima del terreno en el que se edificará el proyecto.
  • Plano de ubicación o plano perimétrico del terreno en el que se ubica la fuente o las fuentes de agua y el proyecto, preparado a escala 1/500.
  • Planos a escala 1/100 o 1/200 y memoria descriptiva del proyecto arquitectónico, suscritos por un profesional colegiado y habilitado.
  • Instrumento de impacto ambiental, debidamente aprobado por el Mincetur, referido a las obras de infraestructura de uso turístico consideradas en el proyecto.

Modalidad: Presencial

Hazlo en 2 pasos:

1. Presenta tus documentos

Acércate a la Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, ubicado en Av. Tomasa Tito Condemayta s/n, Cusco, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., y presenta los requisitos.

Otra alternativa es enviar tu documentación a través de la mesa de partes virtual.

En ambos casos, un funcionario validará tus documentos y te asignará un número de expediente con el que puedes hacer seguimiento a tu trámite. También puedes llamar al teléfono (084) 221 131 o escribir al correo web@regioncusco.gob.pe para saber su estado.

Si tu documentación cuenta con observaciones, tendrás hasta 15 días hábiles para subsanarlas.

2. Espera una respuesta

En un plazo máximo de 30 días hábiles, recibirás un correo electrónico de la entidad con la fecha, hora y lugar para recoger la autorización para edificar. El trámite es completamente gratuito.