Gestión por Procesos en Entidades Públicas
Es una forma de planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de trabajo, de manera transversal y sistémica, para que las diferentes unidades de organización de las entidades públicas actúen unificadamente, para generar productos que satisfagan las necesidades y expectativas de los ciudadanos y contribuir con la creación de valor público.
Beneficios
- Optimiza el uso eficiente de los recursos públicos, desde su planificación hasta los resultados.
- Mejora la productividad al descartar actividades que no agregan valor, e identificar oportunidades de mejora en los productos y procesos.
- Promueve la transparencia en la entidad.
- Contribuye a tomar decisiones orientadas al logro de los objetivos institucionales.
- Garantiza la calidad del bien, servicio o regulación; impactando de forma positiva en los ciudadanos.
Ciclo de la Gestión por Procesos
Se conforma de cuatro fases:
1. Planificación de productos y procesos
2. Implementación de procesos
3. Evaluación de productos y procesos
4. Mejora de productos y procesos
Para implementar la Gestión por Procesos se debe cumplir con tres requisitos:
- Compromiso de la Alta Dirección de la entidad.
- Contar con los recursos.
- Sensibilización y compromiso de los servidores públicos de la entidad.
Gobernanza para la Gestión por Procesos
Para garantizar la gobernanza para la Gestión por Procesos se debe asignar responsabilidades específicas basadas en las competencias establecidas en el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) o el Manual de Operaciones (MOP) de la entidad:
Titular de la entidad: Garantiza su implementación
Máxima autoridad administrativa: Aprueba el Mapa de Procesos Institucional y supervisa la Gestión por Procesos.
Unidad de organización encargada de la Gestión por Procesos: Conduce el proceso, emite opinión técnica y brinda asistencia a las unidades de organización.
Dueño de proceso: Diseña, implementa, controla y mejora los productos y procesos a su cargo.
Disposiciones técnicas
En el marco de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2030, la emitió la Resolución Nº 002-2025-PCM-SGP, que aprobó la Norma Técnica para la Implementación de la Gestión por Procesos en las Entidades de la Administración Pública
Consultas
Escribe a organizaciondelestado@pcm.gob.pe o envía un oficio a la Secretaría de Gestión Pública vía mesa de partes virtual.