Servicio de asistencia y orientación en quechua y lengua de señas peruana
Descripción
Las personas con discapacidad auditiva y quechua hablantes pueden recibir asistencia y orientación especial en materia tributaria de manera presencial o virtual.
Servicio de lengua de señas peruana
Las personas con discapacidad auditiva podrán recibir información tributaria con el apoyo de un intérprete de lengua de señas peruana.
El servicio se brinda de la siguiente manera:
- Virtual: en los Centros de Servicios al Contribuyente de provincias por las plataformas establecidas por la SUNAT (Microsoft Teams, Zoom, WhatsApp, etc).
- Presencial: en los Centro de Servicios al Contribuyente de Lima Metropolitana y Callao.
Atención a nivel nacional para ambas modalidades, previa cita, de lunes a viernes de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
Servicio para el quechua hablante
Las personas quechua hablantes podrán recibir asistencia y orientación tributaria en quechua.
Sunat brinda el servicio de manera presencial en los Centros de Servicios al Contribuyente de los departamentos de Ayacucho, Cusco y Puno, y de manera virtual en el resto del país.
Con esto, la Sunat busca promover el desarrollo y bienestar de todos los ciudadanos, en el marco de la Ley N° 29973 - Ley General de la Persona con Discapacidad y la Ley N° 29535 - Ley que otorga reconocimiento oficial a la lengua de señas peruana.
Para acceder a estos servicios, programa tu cita a través del Facebook, Chat o Central de Consultas de la Sunat. También, puedes hacerlo de manera presencial en los Centros de Servicios al Contribuyente.