Registrar una defunción en la municipalidad
Cuando una persona fallece en territorio peruano, es necesario que registres este hecho en cualquiera de las oficinas registrales del Reniec a nivel nacional. Si no hay una cerca de tu localidad, puedes hacerlo en la municipalidad de tu distrito o provincia. No es indispensable que seas familiar directo de la persona fallecida.
Este procedimiento te permite obtener una partida o acta de defunción, por primera vez de forma gratuita, la cual es un requisito para realizar otros procedimientos, tales como:
- Solicitar un certificado de póliza de seguro o el reembolso de los gastos de sepelio de un asegurado del Seguro Integral de Salud (SIS).
- Cobrar el bono de un familiar beneficiario fallecido.
- Comunicar a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) el deceso de un familiar pensionista, entre otras acciones.
Requisitos
- Certificado de defunción (4 copias legalizadas y 3 copias simples). Este documento debe ser emitido por un médico con título reconocido por el Estado. Si la causa es por muerte violenta, debe ser emitido por un médico legista.
- DNI de la persona fallecida (copia simple).
- DNI del declarante.
Modalidad: Presencial
Hazlo en 3 pasos:
1. Ve a la municipalidad
Acércate a la Oficina de Registros Civiles de la municipalidad, ubicada en Jr. Cuzco Nº 421, Chulucanas, en el horario de lunes a viernes, de 7:45 a. m. a 4:30 p. m.
2. Presenta los requisitos
Muestra tu DNI al funcionario para identificarte y entrega los requisitos solicitados para que inscriba el acta.
3. Recoge el documento
Debes firmar el acta de defunción. Después de 30 minutos, el responsable del registro te entregará el documento.