Derechos y deberes de una persona afectada por tuberculosis
La Ley de prevención y control de la tuberculosis en el Perú (Ley N° 30287) y su reglamento establecen derechos y deberes fundamentales para las personas afectadas por esta enfermedad.
Derechos
- Acceder a atención integral, continua, gratuita y permanente de salud proporcionada por el Estado.
- No ser discriminado y poder presentar denuncias ante los órganos correspondientes.
- Prioridad en los beneficios de los programas estatales de inclusión social, cumpliendo con los requisitos establecidos y con el tratamiento médico.
- Durante el tratamiento, tiene derecho a ser informado sobre los servicios de salud disponibles, el estado de su salud, exámenes, tratamiento, posibles reacciones adversas, la importancia de la adherencia al tratamiento y a acceder a la copia de su historia clínica bajo solicitud.
- Puede aceptar o rechazar intervenciones quirúrgicas, con información clara sobre beneficios y riesgos.
- Decidir participar o no en programas de investigación.
- Privacidad, respeto a su dignidad, creencias religiosas y culturales.
- Presentar quejas o reclamos por los canales proporcionados y ser atendido.
- Ser reincorporado a su centro laboral una vez autorizado por el médico.
Deberes
- Informar al personal de salud sobre su diagnóstico, antecedentes de TB, otras enfermedades y facilitar la identificación de sus contactos.
- Cumplir estrictamente con el tratamiento prescrito.
- Comunicar cualquier dificultad con la continuidad del tratamiento al personal de salud.
- Contribuir al bienestar de la comunidad identificando a personas con síntomas respiratorios y orientándolos para que acudan al establecimiento de salud.
- Compartir conocimientos y experiencias obtenidas durante el tratamiento para la TB.
- Mostrar consideración y respeto por los derechos de otros pacientes y el personal de salud.
- Usar mascarilla quirúrgica y cumplir con las medidas de control de infecciones indicadas por el personal de salud mientras sea bacteriológicamente positivo.
La Ley también asegura beneficios para el trabajador afectado por tuberculosis, como la nulidad del despido debido a su condición de salud, la continuidad en su centro de trabajo, el derecho a descanso médico por tuberculosis y facilidades para cumplir un tratamiento estrictamente supervisado.
Importante
Si tienes dudas o necesitas más información:
- Visita el establecimiento de salud más cercano o llama de forma gratuita a la Línea 113 Salud, las 24 horas del día, todos los días del año, desde cualquier teléfono fijo o celular a nivel nacional y elige la opción 3.
- También puedes comunicarte a través de WhatsApp o Telegram a los números 955557000 o 952842623 o enviar un correo electrónico a infosalud@minsa.gob.pe.