Tramitar separación convencional
Es la primera etapa para conseguir tu divorcio rápido municipal. Para iniciarlo, deben haber transcurrido 2 años desde tu matrimonio civil.
Ten en cuenta que, al finalizar este proceso, aún no estarás divorciado, solo separado, por lo cual deberás tramitar tu divorcio ulterior, dos meses después. Una vez concluyas ambos procesos, dejarás de generar bienes a la sociedad de gananciales y podrás casarte nuevamente.
Requisitos
- Solicitud de separación convencional dirigida al alcalde.
- Copia simple de tu DNI y el de tu cónyuge.
- Copia certificada del acta o partida de matrimonio, emitida como máximo tres meses antes a la fecha de presentación de la solicitud.
- Declaración jurada del último domicilio conyugal, con firma y huella digital de ambos cónyuges.
- Declaración jurada de no tener hijos menores o mayores con incapacidad, con firma y huella digital de ambos cónyuges.
- Si tienes hijos menores de edad, agrega:
- Copia certificada del acta o partida de nacimiento, emitida como máximo tres meses antes de la fecha de presentación de la solicitud.
- Copia certificada de la sentencia judicial firme o acta de conciliación respecto de los regímenes del ejercicio de la patria potestad, alimentos, tenencia y visita.
- Si tienes hijos mayores con discapacidad, agrega:
- Copia certificada del acta o partida de nacimiento, emitida como máximo tres meses antes de la fecha de presentación de la solicitud.
- Copia certificada de la sentencia judicial firme o acta de conciliación respecto de los regímenes del ejercicio de la curatela, alimentos y visita.
- Copia certificada de la sentencia judicial firme que declare la interdicción del hijo mayor con incapacidad y que nombre a su curador.
- Si no tuviste bienes adquiridos en el matrimonio, agrega:
- Si optaste por el régimen de separación de patrimonios, agrega:
- Copia certificada o el testimonio de la escritura pública inscrita en los Registros Públicos.
- En el caso que se haya sustituido el régimen de la sociedad de gananciales por el de separación de bienes o se haya liquidado el régimen patrimonial, presenta una copia certificada o el testimonio de la escritura pública inscrita en los Registros Públicos.
Si el trámite lo realizará un representante de los cónyuges, debe presentar un poder por escritura pública inscrita en los Registros Públicos con facultades específicas para su representación o poder consular si se encuentran en el extranjero.
Modalidad: Presencial
Hazlo en 5 pasos:
1. Dirígete a la municipalidad
Acércate a la Oficina de Asesoría Jurídica, ubicada en la Av. Luis Gálvez Chipoco 190, Chincha Alta, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 3:00 p. m. Entrega al funcionario tu documentación para que la verifique. Si todo está conforme, recibirás una orden de pago.
No es necesario que vayan los dos integrantes del matrimonio que se disolverá, pero la documentación debe estar firmada por ambos.
2. Paga tu trámite
Con esa orden, dirígete a la caja de la municipalidad, en la misma sede, y cancela S/ 273.00 por el derecho de trámite. Guarda tu recibo de pago.
3. Presenta los requisitos
Entrega los documentos señalados en requisitos y el comprobante de pago al funcionario encargado de la Mesa de Partes. Si tu caso califica para obtener la separación convencional, ambos cónyuges serán citados vía telefónica para una audiencia en un plazo máximo de 30 días hábiles.
4. Acude a la audiencia
En la fecha programada, tú y tu cónyuge deben acercarse a la Oficina de Asesoría Jurídica, en el horario indicado, para ratificar su voluntad de separarse mediante una audiencia. Allí llenarán una documentación adicional que les entregará el funcionario encargado. Después de ello, la municipalidad emitirá la resolución de separación convencional.
5. Recibe la resolución de separación
En un plazo de 3 días hábiles, ambos serán notificados para recoger la resolución en la municipalidad, en el horario indicado. Dos meses después de emitida la resolución de separación convencional podrán iniciar el trámite de divorcio ulterior y concretar la disolución del matrimonio.
Para más información, puedes acercarte a la sede de la Municipalidad Provincial de Chincha o comunicarte al número 51935 828 684. Preguntar por el Dr. Ronald Frank Milla Ramos.