Gerencia de Desarrollo Economico

Sub Gerencia de Desarrollo Económico y Turismo

La Subgerencia de Desarrollo Económico y Turismo es la encargada de promover, formalizar y regular las actividades comerciales, industriales y de servicios locales, promover la generación de empleo, el desarrollo de la micro y pequeña empresa, la inversión privada y de establecer alianzas estratégicas con los demás niveles de gobierno, los empresarios y la sociedad civil para el logro del desarrollo local. Depende de la Gerencia de Desarrollo Económico.

Nuestras Funciones:

  • Formular y proponer normas, mecanismos y planes para promover el desarrollo empresarial, comercial de productos y servicios, y el turismo local, en concordancia con las normas nacionales sobre la materia.
  • Formular, ejecutar y controlar los planes de Desarrollo Económico Local y el Plan de Desarrollo Turístico de la Local, alineado y articulado al PERTUR y al así PENTUR como al PDLC y PEI de acuerdo a las gulas y normas sobre la materia.
  • Promover acciones para el desarrollo, diversificación, consolidación y promoción de productos y servicios turísticos en función de la demanda turística con participación del sector público y privado.
  • Promover y fomentar el turismo sostenible y regular los servicios destinados a ese fin, en cooperación con las entidades y organizaciones competentes del sector público, privado y sociedad civil.
  • Coordinar y controlar la ejecución de ferias para los diferentes sectores productivos y de turismo.
  • Ejecutar acciones de promoción orientadas a mejorar la productividad y competitividad de las empresas de las zona urbanas y rurales de la provincia.
  • Concertar con organizaciones del sector público y privado de su jurisdicción sobre la elaboración y ejecución de programas y proyectos que favorezcan el desarrollo económico.
  • Promover la implementación de PROCOMPITE como una estrategia de apoyo a la competitividad productiva, para mejorar la competitividad de las cadenas productivas, exclusivamente en zonas donde la inversión privada sea insuficiente, mediante la transferencia de equipos, maquinaria, infraestructura, insumos, materiales y servicios, en beneficio de agentes económicos organizados, en el marco de la normatividad vigente.
  • Fomentar, gestionar y promover la creación, formalización y el desarrollo de la micro y pequeña empresa y del empleo en la Provincia de llo.
  • Realizar programas de apoyo a través de servicios de orientación y asesoramiento a los productores y pequeños empresarios a nivel de la provincia, en coordinación con las municipalidades distritales y las entidades públicas y privadas de nivel regional y nacional.
  • Identificar necesidades y desarrollar propuestas para la construcción, equipamiento y mantenimiento de mercados de abastos que atiendan las necesidades de los vecinos de su jurisdicción, así como carnales, silos, terminales pesqueros y locales similares, para apoyar a los productores y pequeños empresarios locales.
  • Mantener actualizado el registro de las empresas y brindar la información económica necesaria sobre la actividad empresarial en su jurisdicción, en función de la información disponible, a las instancias provinciales, regionales y nacionales.
  • Promover, ejecutar y coordinar, con instituciones públicas y privadas campañas de información y educación en materia protección y defensa del consumidor.
  • Emitir actos administrativos en el ámbito de su competencia.
  • Las demás que le asigne el/la Gerente de Desarrollo Económico en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponda por norma expresa.

Visión

Ser una Unidad Orgánica líder en la competitividad y la promoción de la inversión privada, estableciendo alianzas estratégicas, credibilidad y confianza con los tres niveles de gobierno, con el sector privado y la sociedad civil, para generar el desarrollo económico de la provincia, la región y el país. Promotora de la productividad en las actividades extractivas y productivas comprendidas dentro de su ámbito, haciéndolas competitivas en los mercados interno y externo, manteniendo un enfoque de uso racional de los recursos, protección el medio ambiente, beneficio de la población y que contribuya al desarrollo sostenible de la Provincia. Constituir redes empresariales que permitan explotar sinergias entre los distintos actores económicos.

Misión

Crear las condiciones para la inversión privada y promover el desarrollo económico local, y la construcción de espacios de participación y concertación, la generación de condiciones favorables e incentivos para la inversión privada. Desarrollar políticas aplicables a las actividades extractivas y productivas promoviendo la competitividad empresarial, la diversificación productiva, la investigación aplicada y el incremento de la producción y productividad asociada a la protección del medio ambiente para contribuir al desarrollo sostenible de la provincia.

Objetivo General

  • Lograr montos significativos de la inversión privada en los proyectos de desarrollo de la provincia.
  • Lograr establecer las alianzas estratégicas entre el gobierno local, la inversión privada y la sociedad civil.
  • Crear conciencia en los empresarios de la necesidad de ser más productivos y competitivos.
  • Facilitar herramientas que permitan el nivel de productividad y competitividad de las empresas.

Objetivos Específicos

  • Promover la formación de Fondos de Inversión como estímulo a la inversión privada en apoyo del desarrollo económico local sostenible de la provincia.
  • Fomentar la inversión privada en proyectos de infraestructura que impulsen el empleo.
  • Evaluar los recursos laborales y mantener actualizadas las estadísticas del empleo.
  • Otorgar concesiones a empresas, nacionales o extranjeras para la ejecución y explotación de obras de infraestructura o de servicios públicos locales.
  • Realizar alianzas estratégicas con entidades especializadas para apoyar sus programas de desarrollo empresarial.
  • Financiar la ejecución de planes de acción orientados a mejorar los niveles de productividad y competitividad empresarial.

Programa de playas

Servicios que brinda:

  • Servicio de limpieza de playas.
  • Servicio de Ordenamiento y parqueo vehicular.
  • Servicio del cuerpo de salvataje de la PNP en las playas.
  • Servicio del Cuerpo de Cruz Roja.
  • Servicio del MINSA.
  • Puesto de socorro con un para-médico del programa de playas.
  • Servicio de control sanitario por parte de un inspector de sanidad del programa de playas.