Gerencia de Administración Tributaria

Descripción

La Gerencia de Administración Tributaria es el órgano de línea encargado de dirigir, planificar, organizar, supervisar y evaluar la administración, registro, recaudación, fiscalización, asesoría y orientación tributarla municipal, así como proponer las medidas sobre política tributaria. Depende de la Gerencia Municipal.

Funciones

  • Proponer normas, políticas y mecanismos para la gestión tributaria de la municipalidad, que conlleven a su mejora, ampliación de la base tributaria y la reducción de la morosidad.
  • Gestionar los procesos del sistema tributario municipal.
  • Supervisar las campanas, orientación y asesoría a los contribuyentes en materia de tributos.
  • Supervisar la gestión informativa y de orientación al público contribuyente, sobre procedimientos para el cumplimiento de sus obligaciones sobre Impuestos y Arbitrios Municipales; así como sobre las fechas de vencimientos, beneficios tributarios concedidos por la Municipalidad y entre otros.
  • Dirigir y supervisar la elaboración y mantenimiento actualizado del Padrón Único de Contribuyentes, así como de las cuentas corrientes de contribuyentes por tributos y por rentas.
  • Conducir y supervisar el sistema de cobranzas ordinarias y coactivas, centros autorizados de recaudación y recaudadores, cuentas corrientes de los contribuyentes, determinación de las tasas de los servicios municipales y las especies valoradas.
  • Supervisar y coordinar la programación, ejecución, control y supervisión de las acciones de fiscalización de los tributos municipales, orientados a controlar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
  • Emitir actos administrativos en el ámbito de su competencia. i) Emitir resoluciones el ámbito de su competencia.
  • Las demás que le asigne el/la Gerente Municipal en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponda por norma expresa.

Objetivo General

  • Fortalecer el ordenamiento urbano para promover la inversión pública y privada.
  • Impulsar el desarrollo de un gobierno local eficiente, democrático, transparente y articulado a los demás niveles de gobierno, orientado a la gestión por resultado.

Objetivos Específicos

  • Mejorar y modernizar los servicios para una eficiente recaudación.