Organización
ÓRGANOS DE GOBIERNO:
- Concejo Municipal.
El Concejo Municipal es el máximo órgano de Gobierno de la Municipalidad Distrital de Salas, encargado de promover las políticas, objetivos, estrategias del desarrollo económico, humano, ambiental, tecnológico y equitativo del distrito.
El Concejo Municipal tiene atribuciones normativas y fiscalizadoras, esta conformada por el alcalde, que lo preside y el numero de regidores que establezca el jurado nacional de elecciones, conforme a la ley de elecciones municipales. Sus atribuciones están señaladas en el articulo 9° de la ley N° 27972, "Ley Orgánica de Municipalidades".
- Alcaldía.
La Alcaldía es el órgano ejecutivo del gobierno local. El Alcalde es el representante legal de la municipalidad y su máxima autoridad, técnica, administrativa y política, es elegido por los ciudadanos de su jurisdicción mediante el sufragio directo en la elecciones municipales.
Sus atribuciones, derechos y obligaciones están establecidas en los artículos 20° y 21° de la "Ley Orgánica de Municipalidades". Ley N° 27972.
ÓRGANOS CONSULTIVOS Y DE COORDINACION:
* Comisiones de Regidores.
Las Comisiones de Regidores son órganos consultivos que desempeñan trabajos en áreas básicas de servicios y de gestión municipal, encargados de efectuar estudios, formular propuestas y proyectos de reglamento de los servicios respectivos para ser sometidos al Concejo Municipal, según su reglamento interno y de acuerdo con las atribuciones contenidas en la "Ley Orgánica de Municipalidades".
Las Comisiones se constituyen con los regidores que se designen por acuerdo de concejo y para cumplir con los objetivos; se complementan con funcionarios de la Municipalidad, los que tienen derecho a voz, pero sin voto, las cuales pueden ser permanentes y especiales según o establecido en la "Ley Orgánica de Municipalidades". Articulo 10°, inciso 5° y el Reglamento Interno del Concejo de la Municipalidad.
Las Comisiones Permanentes estarán presididas por el Regidor que el Concejo designe y se regirán por su propio reglamento.
- Comité de Coordinación Local Distrital - "CCLD".
El Consejo de Coordinación Distrital, es un órgano de coordinación y concertación de la Municipalidad Distrital. Esta integrado por el Alcalde Distrital quien lo preside, pudiendo delegar tal función en el teniente alcalde, por los regidores y por los representantes de las Organizaciones Sociales de Base, Asociaciones, las Organizaciones de Productores, Gremios Empresariales, Profesionales, Universidades, Juntas Vecinales Comunales y cualquier otra forma de organización a nivel distrital, con las funciones y atribuciones que le señala la ley N° 27972 "Ley Orgánica de Municipalidades". La proporción de los representantes de la Sociedad Civil será de acuerdo con la normatividad vigente.
- Junta de Delegados Vecinal Comunal.
Las Juntas de Delegados Vecinales, Comunales y de Gestión, constituyen un órgano consultivo y de coordinación integrada por los representantes de las Organizaciones Vecinales, Sociales, Club de Madres, Programas del Vaso de Leche, Comedores Populares, Agrupaciones Juveniles, Asociación de Productores y Comerciantes y por los vecinos que representan a las Organizaciones Sociales del Distrito que promueve el desarrollo local, económico, humano, ambiental, tecnológico y la participación vecinal, para cuyo efecto la Municipalidad Distrital de Salas regulan su participación de con conformidad con el Articulo 197° de la Constitución Política vigente y Ordenanza emitida para tal fin.
- Comité Distrital de Defensa Civil.
El Comité Distrital de Defensa Civil, es un órgano integrador de la función ejecutiva del Sistema Nacional de Defensa Civil SINADECI, quien desarrolla y ejecuta actividades de Defensa Civil, orientando sus acciones a proteger la integridad física de la población y su patrimonio, ante los efectos de los fenómenos naturales o tecnológicos, que producen desastres o calamidades, esta conformado por el Alcalde, que es quien lo preside; el Gobernador, el Comisario del Distrito, el Representante de Mayor jerarquía de la Iglesia Católica y Representante de otros credos, Funcionarios del Sector Publico, Representantes de las Organizaciones de Promoción y/o Bienestar Social, Seguridad y otros vinculados con la Defensa Civil, Representantes de las ONGs, el Sub Gerente de Defensa Civil que actúa como secretario técnico , y otros representantes de la sociedad que considere conveniente el Presidente del comité. En concordancia al Decreto Ley N° 19338 "Ley del Sistema Nacional de Defensa Civil" y sus modificatorias. Cumple con las funciones establecidas en el D.S. 005-98-SGMD.
- Comité Distrital de Seguridad Ciudadana.
El Comité Distrital de Seguridad Ciudadana es un órgano de coordinación y participación de la Sociedad Civil y de la Policía Nacional para normar la protección y seguridad ciudadana y el patrimonio publico del distrito, así como otros servicios que presta la municipalidad conducente a la protección de la integridad física y moral de la ciudadanía del distrito. Esta conformado por el Alcalde quien lo preside, el Gobernador, el Comisario, los Funcionarios del Sector Publico, los Representantes de Organizaciones no publicas de la jurisdicción. Así mismo fortalecen la Alianza Multisectorial Antidrogas.
- Comité del Programa del Vaso de Leche.
El Comité del Programa del Vaso de Leche se constituye de acuerdo con su respectiva Ley. Las actividades que se desarrollan están referidos a las labores de organizar, administrar, ejecutar, asegurar la calidad y localización de los servicios que se den a niños, adolescentes, mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad y otros grupos de la población en situación de discriminación en concordancia con la legislación sobre la materia.
- Consejo Educativo Municipal.
El Consejo Educativo Municipal se orienta al logro de mejorar la calidad del servicio educativo que brinda las Instituciones Educativa del Distrito de Salas, introduciendo cambios notables en la gestión del sistema educativo descentralizando la toma de decisiones en materia de educación, restituye el ejercicio del poder a una instancia de gobierno mas próxima a la población beneficiaria mas conocedora de ella mas identificada con su destino y tanto, mas comprometida con el logro de sus objetivos de desarrollo.
ÓRGANO DE CONTROL
- Gerencia Del Órgano de Control Institucional
La Gerencia de Control Institucional es el Órgano de Control Interno que depende administrativa y funcionalmente de la Contraloría General de la Republica ámbito de control abarca a todas las unidades orgánicas de la entidad Municipalidad.
La Oficina de Control Institucional desarrolla actividades en concordancia a la "Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la Republica", por el reglamento de Control Institucional y demás directivas a fines.
ÓRGANO DE DEFENSA JURÍDICA
- Procuraduría Pública Municipal.
La Procuraduría Publica Municipal, es el órgano a cargo de la representación, defensa judicial de los intereses y derechos de la Municipalidad Distrital de Salas. Es un ente autónomo en el ejercicio de sus funciones que depende administrativamente de la Municipalidad y funcional y normativamente del consejo de defensa judicial del estado. Esta compuesto por el Procurador Titular, pudiendo componerse con un Procurador Adjunto y Procuradurías Ad Hoc.
El Procurador Municipal, es un funcionario con titulo de abogado colegiado habilitado, debe contar con un mínimo de 7 años en el ejercicio de la profesión de abogacía. El Procurador Adjunto debe contar con un mínimo de 5 años en el ejercicio de la profesión de abogacía. Ambos son designados por el Alcalde mediante resolución de alcaldía.
El ámbito de su competencia funcional de la Procuraduría Publica Municipal comprende la ejecución de todas las acciones que buscan garantizar los intereses y derechos de la Municipalidad, mediante la representación y defensa judicial y/o procesos arbitrales conforme a ley. Previa autorización del consejo municipal inicia o impulsa procesos judiciales contra los funcionarios, servidores o terceros respecto de los cuales, el órgano de control institucional haya encontrado responsabilidad civil o penal, así como los demás procesos judiciales interpuestos contra la municipalidad o representantes.
La Procuraduría Publica Municipal, esta a cargo de un funcionario de confianza con nivel de Gerente, quien adquiere la denominación de Procurador Publico Municipal y reporta administrativamente al Gerente Municipal y a la alcaldía y funcional y normativamente al Consejo de Defensa Judicial del Estado.
GERENCIA MUNICIPAL
La Gerencia Municipal, Es el Órgano de Dirección del mas alto nivel técnico administrativo de la Municipalidad Distrital de Salas, encargado de cumplir y hacer cumplir las actividades administrativas y de prestación de los servicios a la comunidad de acuerdo con lo dispuesto en el presente reglamento y las disposiciones vigentes.
La Gerencia Municipal, depende jerárquicamente del alcalde esta a cargo de un funcionario de confianza, con categoría de Gerente Municipal.
El Gerente Municipal, ejerce autoridad sobre las distintas Gerencias de Asesoramiento, de apoyo de defensa judicial y de línea y coordina con los diferentes niveles de la municipalidad y la alcaldía.
ÓRGANOS DE ADMINISTRACION INTERNA ÓRGANO DE ASESORAMIENTO
- Gerencia de Planeamiento y Presupuesto.
La Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, es un órgano de asesoramiento técnico y normativo, encargado de dirigir los procesos de planificación económico-financiera y desarrollo físico del distrito, así como el desarrollo de los instrumentos normativos de la institución, en concordancia con los lineamientos de política municipal.
La Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, coordina sus acciones con todo los órganos de administración municipal; así como la Dirección Nacional del Presupuesto Publico del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y otras instituciones publicas y privadas, cuyas funciones se relacionan con ella.
La Gerencia de Planeamiento y Presupuesto tienes las siguientes Sub-Gerencias:
- Sub-Gerencia de Planeamiento y Racionalización.
- Sub-Gerencia de Presupuesto, Estadística y Programación de Inversión.
* Oficina de Programación de Inversiones.
* Oficina de Unidad Formuladora.
- Gerencia de Asesoría Jurídica.
La Gerencia de Asesoría Jurídica, es el órgano encargado de asesoramiento responsable de dirigir, ejecutar y evaluar la interpretación y aplicación de la legislación vigente.
La Gerencia de Asesoría Jurídica, depende jerárquicamente de la Gerencia Municipal, esta a cargo de un funcionario de confianza con categoría gerente.
ÓRGANOS DE ADMINISTRACIÓN INTERNA ORGANO DE APOYO
- Gerencia de Secretaria General.
La Secretaria General, es el órgano de apoyo, responsable de programar ejecutar y coordinar el apoyo administrativo del consejo municipal, la alcaldía de la municipalidad, así como dirigir y supervisar las acciones de la unidad de tramite documentario y archivo central, así como de la unidad de imagen institucional de la municipalidad, esta a cargo de un funcionario de confianza con categoría de gerente y depende jerárquicamente de la gerencia municipal.
La Secretaria General para el cumplimiento de sus funciones cuenta con las siguientes unidades:
- Unidad de Tramite Documentario y Archivo Central.
La Unidad de Tramite Documentario y Archivo Central, es el órgano encargado de conducir el procesamiento de la documentación que ingresa, se genera y se conserva en el archivo de la municipalidad depende jerárquicamente de la secretaria general, esta a cargo de un jefe de unidad.
- Unidad de Imagen Institucional.
La Unidad de Imagen Institucional, es un órgano de apoyo depende jerárquicamente de la Gerencia de la Secretaria General, esta a cargo de un jefe de unidad.