Publicar software en la Plataforma Nacional de Software Público Peruano
Si tu entidad ha desarrollado o contratado el desarrollo de un programa para cumplir con sus procesos o entregar servicios al ciudadano, y tiene licencia libre o abierta para ser usado, copiado, modificado y distribuido; deben solicitar su incorporación en la Plataforma Nacional de Software Público Peruano.
Condiciones:
- La licencia debe garantizar la libertad de usarlo o ejecutarlo, copiarlo o reproducirlo, acceder al código fuente, código objeto, documentación técnica y manuales de uso, modificarlo o transformarlo, y distribuirlo.
- La licencia debe garantizar que las libertades mencionadas anteriormente se mantengan en las distintas evoluciones del software o sus derivados.
Formatos electrónicos
Toma en cuenta que para que la organización, contenido y significado de los datos intercambiados sean entendidos por cualquier aplicación de otra entidad de la administración pública, debes tener en cuenta estos instrumentos. Las instituciones del Estado comparten sus formatos electrónicos para unificar la interpretación de aquellos datos que intercambian (vocabularios), con datos maestros y complementarios de su entidad.
- Tabla 0495 - Posición en el cuerpo Ver formato
- Tabla 0485 - Códigos Extendidos de Prioridad Ver formato
- Tabla 0292 – Vacunas administradas Ver formato
- Tabla 0357 - Códigos de Condiciones de Error en Mensajes Ver formato
- Tabla 0354 - Estructura de Mensaje Ver formato
- Tabla 0301 – Tipo de Identificador Universal Ver formato
- Tabla 0127 – Tipo de alergia Ver formato
- Tabla 0128 – Severidad de alergia Ver formato
- Tabla 0099 - MNRIMG - Motivos de cancelación Ver formato
- Tabla 0076 – Tipo de mensaje Ver formato
- Tabla 0125 – Tipo de valor Ver formato
- Tabla 0124 – Modo de transporte Ver formato
- Tabla 0004 – Clase de paciente Ver formato
- Tabla 0038 - Status de orden Ver formato
- Tabla 0130 – Código de Visita de Usuario Ver formato
- Table 0002 – Estado marital Ver formato
Requisitos
- Formulario de inscripción lleno.
- Resolución que te nombre como responsable del software público en tu entidad.
- Archivo de texto (.txt) denominado “LICENCIA.txt” que especifique la licencia libre o abierta bajo la cual se libera el código fuente.
Modalidad: Online
Antes de iniciar, debes saber:
Una vez en el servicio, ingresa tus datos, adjunta los documentos señalados en requisitos y acepta la política de privacidad para enviar tu solicitud. Toma en cuenta que el sistema solo acepta archivos que pesen 10 MB como máximo.
En un plazo de 10 días hábiles, recibirás un correo de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital con una respuesta.
Si la documentación y licencia están conformes, la secretaría coordinará contigo la publicación del programa en el catálogo de software público; de lo contrario, recibirás las observaciones para que las subsanes en un plazo de 20 días hábiles.
