Renovar libreta de tripulación terrestre en Migraciones
Este documento te permite ingresar, transitar y salir del territorio de la Comunidad Andina y Cono Sur con un vehículo de carga.
Para solicitar la renovación de tu libreta de tripulante terrestre, acércate a la oficina central de la Superintendencia Nacional de Migraciones (sede Breña) o a las jefaturas zonales de provincias. De igual manera, debes contar con tu libreta de tripulante terrestre y respectivo documento de identificación, ya sea el DNI en caso de ser peruano (a); si eres extranjero (a), es necesario que tengas tu carnet de extranjería o carnet de permiso temporal de permanencia vigente.
Requisitos
- Formulario PA - Libreta de Tripulante Terrestre debidamente llenado. La solicitud debe indicar el nombre o razón social de la empresa y el nombre completo del tripulante.
- Número de recibo y fecha de pago por derecho de trámite.
- Solicitud indicando el nombre o razón social de la empresa, nombre completo del tripulante, de acuerdo al modelo establecido por MIGRACIONES.
- DNI, en caso eres peruano (a).
- Carnet de extranjería o carnet de permiso temporal de permanencia vigente, si eres extranjero (a).
Modalidad: Presencial
Hazlo en 3 pasos:
1. Paga tu trámite
Realiza el pago de S/ 17.70 con el código 07563 por derecho a renovación de la libreta de tripulante terrestre de la Comunidad Andina indicando tu número de DNI, en la plataforma pagalo.pe o en cualquier agencia del Banco de la Nación. Conserva tu recibo de pago.
2. Acércate a una oficina de Migraciones
Dirígete a la sede central de Migraciones (Prolongación Av. España 734, Breña) o a la jefatura zonal que prefieras. El personal de la entidad te solicitará la solicitud de la empresa de transporte completa, tu DNI, tu recibo de pago por derecho de trámite, el Formulario PA - Libreta de Tripulante Terrestre, tu licencia de conducir vigente y la libreta de tripulante terrestre vencida o por vencerse.
3. Recoge tu libreta renovada
Puedes obtener tu libreta de tripulante terrestre renovada el mismo día que presentaste tu solicitud, o máximo hasta 2 días hábiles. De lo contrario, será destruida y deberás tramitar una nueva.