Sello de Accesibilidad Digital
Descripción
El Sello de Accesibilidad Digital garantiza que las personas, con o sin discapacidad, puedan acceder y utilizar los servicios o plataformas digitales de la administración pública en igualdad de condiciones.
Beneficios de participar
- Contribuir a la reducción de barreras digitales.
- Promover la mejora continua de la experiencia ciudadana y generar valor público mediante servicios digitales sencillos, inclusivos y accesibles.
- Fomentar el cumplimiento del Lineamiento para el diseño y desarrollo de servicios o plataformas digitales accesibles.
- Impulsar el diseño centrado en la ciudadanía, incorporando procesos de investigación, co-diseño y redacción inclusiva.
- Promover la usabilidad y experiencia de usuario, mediante pruebas con personas con y sin discapacidad.
- Implementar funcionalidades para medir el nivel de satisfacción de los usuarios y establecer un canal de atención eficaz para reclamos y consultas.
- Incorporar mecanismos que permitan identificar a las personas con discapacidad y garantizarles una atención preferencial en los servicios digitales.
¿Cuáles son los niveles del Sello de Accesibilidad Digital?
AA (A+AA): Resuelve las barreras de acceso más frecuentes para la mayoría de usuarios.
AAA: Incorpora requisitos de conformidad avanzados para atender necesidades específicas de accesibilidad.
Ambos sellos se otorgan anualmente a las entidades que demuestren el cumplimiento de los criterios técnicos y procedimientos establecidos en las bases del sello de accesibilidad.