¡Visita Huambos, tierra de los vientos!

Atractivos turísticos del distrito de Huambos

Atractivos Naturales y Culturales

  • Iglesia Matriz San Juan Bautista

Con más de 460 años de historia, esta iglesia es testimonio vivo de la fe y el arte huambino. Su arquitectura de piedra rosada y su cúpula pintada por el artista Esteban Peña la convierten en un ícono local.

  • Parque Eólico Duna-Huambos

Primer parque eólico de la sierra peruana, con 14 aerogeneradores que producen energía limpia. Además de su impacto ambiental positivo, es un atractivo tecnológico que puede recorrerse a pie, en motocar o a caballo.

  • Mirador Natural El Aparic

Desde este promontorio se obtiene una vista panorámica de 360° de Huambos y sus alrededores. Además, alberga vestigios preincaicos y un antiguo reservorio de agua construido por ingenieros alemanes en los años 60.

  • Paseo La Vizcacha

Un sendero de piedra natural con escalinatas, jardines y fuentes que conecta la historia con la belleza paisajística. Ideal para caminatas tranquilas y fotografías memorables.

  • Túnel Aparic–Shingocampana

Un misterioso vestigio subterráneo que, según la tradición, fue construido como defensa ante el avance inca. Aún espera ser explorado y puesto en valor.

  • Plaza de Toros Ramón Arrascue Fernández

Espacio emblemático donde se celebran las festividades patronales con corridas de toros y actividades culturales. Su construcción es fruto del esfuerzo comunitario.

Sitios Arqueológicos

  • Incahuasi: En la comunidad de Chiribamba, este sitio arqueológico ofrece estructuras de piedra, cerámica prehispánica y un cementerio ancestral.
  • Camino Inca (Qhapaq Ñan): Siete tramos del antiguo sistema vial inca atraviesan Huambos, conectando comunidades y preservando la memoria del Tahuantinsuyo.
  • La Unión y Chococirca: Declarados monumentos arqueológicos, estos sitios aún esperan estudios que revelen su riqueza histórica.

Cascadas y Formaciones Naturales

  • La Chorrera: Caída de agua de 25 metros visible desde la carretera, símbolo de bienvenida a Huambos.
  • Flores Mellizas: Cataratas de 35 metros rodeadas de vegetación exuberante en El Sauce.
  • La Toma (Yamaluc): Catarata que forma figuras naturales al caer, acompañada de fósiles y grutas como El Talegón y el Bosque de Piedras.

Fósiles y Geología

En comunidades como Chentén y Antivoloma se han hallado fósiles marinos y huellas de dinosaurios. Estas formaciones son de gran interés científico y turístico, y se busca su conservación y estudio.

Tradiciones y Festividades

  • Feria Agropecuaria y Turística: Evento anual que promueve la producción local, el arte, la música y la integración comunitaria.
  • Reinado Campesino “La Orquídea del Aparíc”: Concurso que celebra la belleza e inteligencia de la mujer huambina.
  • Fiesta Patronal de San Juan Bautista: Celebrada del 23 al 27 de junio, con actividades religiosas, culturales y taurinas.
  • Festividad de la Virgen del Rosario: En noviembre, con ferias, música, deportes y expresiones populares que fortalecen la identidad local.