Campaña de prevención contra la viruela del mono
Conoce cómo evitar contagiarte y qué hacer en caso de presentar síntomas.

Conoce todo sobre la viruela del mono y el proceso de vacunación contra esta enfermedad.
La viruela del mono es una enfermedad originada por un virus que ocasiona erupciones en la piel, parecidas a granos o ampollas.
La viruela del mono es una enfermedad originada por un virus que ocasiona erupciones en la piel, parecidas a granos o ampollas.
En esta página, encontrarás información sobre la enfermedad, lo que debes hacer para evitar adquirir el virus y qué acciones tomar en caso presentes síntomas. Asimismo, conocerás el proceso de vacunación que se lleva a cabo en el país.
Orientación
Recibir atención por sospecha de viruela del mono
Conoce los puntos para la detección o descarte de viruela del mono
Leer más
Galería
Contacto
Para consultas y orientación
Atención: Las 24 horas del día y durante todo el año
Nuestros teléfonos:
Noticias relacionadas
- Se continuará con la vigilancia e investigación epidemiológica de casos para evitar la propagación de Mpox
INS: Perú logra aprobar con éxito el procedimiento para diagnóstico del virus de la viruela del mono
Fue utilizando el método PCR en tiempo real el cual arrojó un resultado del 100 % de concordancia- El Minsa inició con la segunda fase del proceso de vacunación contra el virus del Mpox en Lima, Arequipa, La Libertad, Lambayeque, Ayacucho, entre...
- Esto permite continuar protegiendo la vida y la salud de la población más afectada por Mpox
Archivos relacionados
- Afiche de vacunación - Viruela del monoPDF | 13.8 MB
- Banner Roller de vacunación - Viruela del monoPDF | 15.3 MB
- Sticker Población General - Viruela del monoPDF | 14.6 MB
- Afiche medidas de prevención - población generalPDF | 4.4 MB
- Afiche cómo se transmite - población generalPDF | 4.3 MB
- Volante – población en general PDF | 16.2 MB
- Sticker Poblaciones Específicas - Viruela del monoPDF | 807.7 KB
- Afiche cómo se previene - poblaciones específicasPDF | 798.1 KB
- Afiche cómo se transmite - poblaciones específicasPDF | 624.4 KB