Se fortalece alianza entre CDC Perú y CDC Estados Unidos bajo el enfoque “One Health” para la prevención de pandemias
Nota de prensaEl ministro César Vásquez se reunió con los representantes de embajada de EE.UU. y analizaron futuros proyectos de cooperación



Fotos: Minsa
30 de junio de 2025 - 4:39 p. m.
El ministro de Salud, César Vásquez, se reunió con representantes de la embajada de los Estados Unidos en el Perú para fortalecer la alianza bajo el enfoque “One Health” para la prevención de pandemias, analizar los proyectos futuros de cooperación y el fortalecimiento entre el CDC de Perú y de EE.UU. y afianzar la relación bilateral entre ambos países en el sector salud.
El titular del sector destacó que la política del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte es unir esfuerzos y realizar una labor coordinado con el Gobierno de EE.UU. para beneficio de la población del país, subrayando el interés de preservar los lazos de trabajo conjunto en el ámbito de la salud.
La comitiva norteamericana, liderada por Joan Perkins, encargada de Negocios de la embajada norteamericana, enfatizó la necesidad de mantener y reforzar la cooperación en los puntos de entrada fronterizos y puertos, subrayando el interés de su gobierno en la detección y caracterización de patógenos responsables de enfermedades febriles y respiratorias agudas como el dengue, malaria, sarampión, influenza y covid-19.
Por ello, el Ministerio de Salud determinó que en los puntos de entrada al país (3 aeropuertos y 6 puertos, ambos internacionales) elevar la evaluación y vigilancia para evitar el riesgo del país de la introducción de nuevos agentes contaminantes.
Asimismo, sobre la crisis mundial del fentanilo, en la cita se detalló que hay una activa colaboración con la Policía Nacional del Perú (PNP), así como, se tiene mapeado, a nivel nacional, el stock de este medicamento, reuniones con las Diris Lima Metropolitana y Diresas/Geresas y coordinación constante con las empresas que la importan, acciones de control del sector que demuestran los esfuerzos del país para luchar contra el uso ilegal de este fármaco.
“One Health” (Una sola salud en español) es una iniciativa que promueve la colaboración entre diversas disciplinas para la prevención de pandemias, enfermedades infecciosas y vigilancia de enfermedades febriles; así como, mejorar la seguridad alimentaria y proteger la salud pública general.
El titular del sector destacó que la política del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte es unir esfuerzos y realizar una labor coordinado con el Gobierno de EE.UU. para beneficio de la población del país, subrayando el interés de preservar los lazos de trabajo conjunto en el ámbito de la salud.
La comitiva norteamericana, liderada por Joan Perkins, encargada de Negocios de la embajada norteamericana, enfatizó la necesidad de mantener y reforzar la cooperación en los puntos de entrada fronterizos y puertos, subrayando el interés de su gobierno en la detección y caracterización de patógenos responsables de enfermedades febriles y respiratorias agudas como el dengue, malaria, sarampión, influenza y covid-19.
Por ello, el Ministerio de Salud determinó que en los puntos de entrada al país (3 aeropuertos y 6 puertos, ambos internacionales) elevar la evaluación y vigilancia para evitar el riesgo del país de la introducción de nuevos agentes contaminantes.
Asimismo, sobre la crisis mundial del fentanilo, en la cita se detalló que hay una activa colaboración con la Policía Nacional del Perú (PNP), así como, se tiene mapeado, a nivel nacional, el stock de este medicamento, reuniones con las Diris Lima Metropolitana y Diresas/Geresas y coordinación constante con las empresas que la importan, acciones de control del sector que demuestran los esfuerzos del país para luchar contra el uso ilegal de este fármaco.
“One Health” (Una sola salud en español) es una iniciativa que promueve la colaboración entre diversas disciplinas para la prevención de pandemias, enfermedades infecciosas y vigilancia de enfermedades febriles; así como, mejorar la seguridad alimentaria y proteger la salud pública general.