Fotografía de Ricardo Alberto Díaz Romero

Resumen

Médico Cirujano, maestría en Gobierno y Gerencia en Salud y diplomado en Gestión de Riesgo de Desastres con veintinueve años de servicio en los que diseño y condujo acciones para mejorar la salud mediante el fortalecimiento de las capacidades de personas e instituciones para acciones articuladas entre niveles de gobierno, sectores público y privado y comunidades organizadas.

Condujo equipos multidisciplinarios para implementar programas y proyectos en instituciones de gobierno, de la cooperación internacional y en organizaciones de la sociedad civil. 

En el sector público, ha interactuado con actores políticos y técnicos en todos los niveles de gobierno, así como con organizaciones sociales en to el Perú. Como Intendente de Promoción de los Derechos en Salud, lideró equipos multidisciplinarios en la Superintendencia Nacional de Salud - SUSALUD – para proteger los derechos de la ciudadanía. En la Dirección de Redes Integradas de Salud –DIRIS- Lima Sur fue director ejecutivo de Salud Ambiental. Igualmente fue jefe institucional del Fondo  Intangible Solidario de Salud – FISSAL – Unidad Ejecutora 002 del SIS que financia atención de enfermedades de alto costo en Perú. Actualmente, viene asumiendo la responsabilidad de dirigir la Dirección de Control del Cáncer del INEN encargado de conducir Red Oncológica Nacional (RON) a fin de fortalecer los servicios oncológicos.

En el sector privado, fue director y coordinador en proyectos de asocio público-privado con las empresas mineras Rio Tinto y Antamina con operaciones en Cajamarca y Ancash respectivamente; fue especialista en fortalecimiento institucional en el proyecto USAID Municipios y Comunidades Saludables trabajando en desarrollo local.

En el proyecto USAID-Health System 20/20, fue coordinador del equipo de asesores regionales para la implementación de Pilotos de Descentralización y Aseguramiento Universal de la Salud en siete regiones. A través de la Cooperación Belga, condujo los
equipos en cuatro regiones para mejorar la calidad de los servicios de salud para los asegurados del SIS.
Ha realizado consultorías para el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y CARE. Formó parte del grupo fundador del Foro de la Sociedad Civil en Salud (FOROSALUD), lideró la formación de Foros en las regiones y fue elegido democráticamente
coordinador nacional adjunto. 

Último cambio 08 abril 2025