Esta página también está Disponible en Español
¿Qué es el Plan Mil?
Instituciones involucradas
El Plan Mil involucra a los tres niveles de gobierno: el Gobierno Nacional, representado por el Ministerio de Salud; los Gobiernos regionales, a través de las Direcciones Regionales de Salud (Diresa) o Gerencias Regionales de Salud (Geresa); y los Gobiernos locales.
Funciones
Gobierno Nacional: Minsa
- Define la política, parámetros y especificaciones técnicas.
- Establece criterios de elegibilidad y priorización para seleccionar establecimientos de salud.
- Verifica que las inversiones cumplan con la normativa sectorial y del Ministerio de Economía y Finanzas.
- Gestiona el financiamiento para ejecución de intervenciones.
Gobiernos regionales: Diresa o Geresa
- Dirigen el proceso regional de priorización de establecimientos de salud a intervenir.
- Priorizan intervenciones junto con los gobiernos locales a través de los Comités Regionales Intergubernamentales de Inversiones en Salud (CRIIS).
- Planifican y ejecutan en su región las intervenciones.
- Ponen en funcionamiento los establecimientos de salud intervenidos.
Gobiernos locales
- Participan en la validación y priorización de establecimientos de salud en los CRIIS.
- Realizan arreglos institucionales como saneamiento físico legal, zonificación y factibilidad de servicios básicos.
- Ejecutan inversiones de menor complejidad, si demuestran capacidad para ello.
- Supervisan el proceso de puesta en funcionamiento.
Para asistencia y consultas:
Los Gobiernos regionales y locales con establecimientos priorizados pueden solicitar asistencia técnica o realizar consultas en el correo electrónico planmil@minsa.gob.pe, durante las tres etapas de gestión:
- Diseño y formulación de proyectos.
- Ejecución de expedientes técnicos y obras.
- Diseño y ejecución de intervenciones integrales.