Esta página también está Disponible en Español
Responsabilidad Social Empresarial
Sub Programas Implementados del Programa de Responsabilidad Social Empresarial
Plan lector
Es un Subprograma dirigido a la comunidad educativa de 1er. y 2do. grado de primaria en los cinco distritos del área de influencia principal de la Central Hidroeléctrica de San Gabán: Macusani, Ollachea, San Gabán, Corani y Ayapata; excepto los de 2do grado del centro urbano de Macussani. A continuación se describen el subprograma.
- Objetivos
El objetivo general es contribuir efectiva y eficientemente a incentivar el hábito de la lectura, desarrollando el gusto y el placer por la lectura, a fin que los niños de ahora se conviertan en adultos del futuro capaces de comprender lo que leen y adquieran capacidades comunicativas, que les permita impulsar su propio desarrollo integral como personas.
Los objetivos específicos son los siguientes:
- Capacitar a los Docentes y Directores de las Instituciones Educativas en habilidades para incentivar la lectura en los niños, así como para desarrollar en ellos la comprensión de la lectura.
- Motivar a los niños para que adquieran el hábito de la lectura.
- Involucrar a los padres de familia para que incentiven a sus hijos a que logren este hábito de lectura.
- Establecer un seguimiento adecuado para que los docentes implementen este programa.
Mi amiga la electricidad
Es un Subprograma dirigido a los estudiantes de 4to. y 5to. año de secundaria de las comunidades del área de influencia de la Central Hidroeléctrica de San Gabán de los distritos de Ollachea, San Gabán y Macusani.
- Objetivo General
Dar a conocer a los jóvenes del área de influencia de la Central Hidroeléctrica San Gabán las actividades que realiza la empresa, cómo genera la electricidad y cómo es transportado a los hogares e industrias, con la finalidad de lograr en ellos un entendimiento claro de la contribución de la empresa en las actividades productivas y sociales del país.
Los objetivos específicos son los siguientes:
- Capacitar a los jóvenes de los distritos los conceptos básicos de la electricidad: generación, transmisión y distribución, beneficios, seguridad, etc.
- Dar a conocer las instalaciones de la Central Hidroeléctrica San Gabán, así como los procedimientos de generación eléctrica que realiza la empresa.
- Establecer vínculos de cercanía entre la empresa y los jóvenes de la zona.
- Establecer un seguimiento adecuado para la implementación del sub-programa.
Charlas de salud para adultos
Es un Subprograma dirigido a los habitantes adultos de las Comunidades de los distritos de Ollachea y San Gabán, cercanos al área de influencia de la Central Hidroeléctrica, a quienes se les brindará charlas de salud en general.
- Objetivo General
Contribuir efectiva y eficientemente en el cuidado de la salud de los personas de las comunidades, brindando información útil para que la propia población adquiera hábitos mínimos para el cuidado de su salud. De esta forma se busca complementar (sin reemplazar) los esfuerzos del Estado en este sector, en coordinación con el Ministerio de Salud.
Los objetivos específicos son los siguientes:
- Motivar a los habitantes de las comunidades a interiorizar y lograr una formación integral del cuidado de su propia salud.
- Establecer un seguimiento adecuado para que los habitantes de las comunidades logren asimilar información formativa de este programa.
Charlas de salud para estudiantes
Es un Subprograma dirigido a los estudiantes del nivel primario y secundario de los colegios secundarios de las Instituciones Educativas de Macusani, Ollachea y San Gabán a quienes se les brindará charlas de Educación de cuidado de la salud.
- Objetivo General
Contribuir efectiva y eficientemente en el cuidado de la salud de los jóvenes, brindando información útil para que la propia población adquiera hábitos mínimos para el cuidado de su salud. De esta forma se busca complementar (sin reemplazar) los esfuerzos del Estado en este sector, en coordinación con el Ministerio de Salud.
Los objetivos específicos son los siguientes:
- Motivar a los jóvenes de las Instituciones Educativas a interiorizar y lograr una formación integral del cuidado de su propia salud, iniciando con Educación Sexual.
- Establecer un seguimiento adecuado para que los jóvenes logren asimilar información formativa de este programa.
Campaña navideña en comunidades
Es un Sub programa dirigido a los niños de 0 a 12 años de edad de las comunidades ubicadas en la zona de influencia de la Central hidroeléctrica San Gabán II, a quienes se les hará entrega regalos de navidad.
Esta actividad se realizó en las diferentes Comunidades ubicados en la zona de influencia de la Central Hidroeléctrica San Gabán II entre los días 17 a 25 de diciembre del presente año.
- Objetivo
Fortalecer las relaciones de la empresa San Gabán S.A., con las autoridades, niños y población en general de las comunidades asentadas en la zona de influencia de la Central Hidroeléctrica San Gabán II.
Campaña colaboradores y familia: “Feliz Navidad San Gabán"
Es un Sub programa dirigido a niños de 0 a 12 años de edad hijos de los trabajadores de la Empresa, quienes son agasajados y reciben presentes por motivos de navidad
- Objetivo
Agasajar a los niños hijos de los colaboradores por motivo de navidad y transmitir a través de ellos un saludo cariñoso de la empresa para todas las familias y fortalecer lazos de amistad entre todos.
Campaña Colaboradores y familia “Conociendo a la familia de San Gabán”
Es un subprograma dirigido a los esposos y esposas de los trabajadores de la empresa orientado a que las familias se conozcan entre si y estrechen lazos de amistad.
- Objetivo
Establecer vínculos sólidos de unión y amistad entre los trabajadores y sus familias, a fin de integrarse a los objetivos de la empresa y compartir juntos esfuerzos y beneficios que conlleven a un mejor desarrollo de la empresa y de las familias en general.
Combatiendo la desnutrición Infantil
Es un subprograma diseñado para mejorar el estado nutricional del niño (a), gracias a la capacitación, proceso de desparasitación y entrega de Multivitaminicos a los niños y madres de familia que viven en las comunidades de la zona de influencia de la Central Hidroeléctrica San Gabán II.
- Objetivo
Contribuir en la mejora del estado nutricional de los niños ubicados en el área de influencia de la Central Hidroeléctrica San Gabán II (Arica, Sangari, Churumayo, Casahuiri, Chacaneque, Thiuni, Uruhuasi, Chuane y Camatani) .
- Metodología
Para el cumplimiento de la actividad se plantea una metodología:
- Expositivas (se realizan talleres de capacitación).
- Participativa (se promueve la participación activa de la población).
- Demostrativa (se observan demostraciones aplicados en otras realidades).
- Aplicativa (se cumple con procesos de desparasitación y entrega de complementos alimenticios y vitamínicos).
- Estrategia
En cuanto a la estrategia se ha cumplido bajo el siguiente:
- PRIMERO : Charlas educativas
- SEGUNDO : Sesiones demostrativas
- TERCERO : Campaña de desparasitación y entrega de Complementos Alimenticios.