Científicos del INS crean laboratorio molecular portátil para diagnóstico rápido de covid-19
Nota de prensa“Onqoy Tariq” es el único laboratorio portátil en forma de maleta, usa muestras de gárgaras y procesa los resultados en una hora y media

25 de marzo de 2021 - 11:05 a. m.
Con la finalidad de continuar con la descentralización de pruebas moleculares y acercar el diagnóstico a la población ubicada en lugares donde aún no llega un laboratorio molecular, el Ministerio de salud (MINSA), a través del Instituto Nacional de Salud (INS), presenta el “Onqoy Tariq”, un ingenioso e innovador laboratorio molecular portátil en forma de maleta para la detección inmediata del Sars-CoV-2.
El “Onqoy Tariq” es un vocablo quechua que en español significa “el que encuentra la enfermedad”, es laboratorio molecular que detecta el Sars-CoV-2 mediante la metodología LAMP, donde el material genético se replica en una sola temperatura; por lo que, no requiere ni infraestructura, ni equipos sofisticados.
Esta plataforma es el único laboratorio en el Perú y en el mundo que usa muestras de gárgaras para detección de covid-19 reduciendo la exposición y probabilidades de contagio del personal de salud quienes toman la muestra. Al paciente se le da una solución salina, este realiza gárgaras y los deposita en un recipiente para ser procesado.

En tan solo una hora y media se puede procesar hasta 48 muestras, no requiere de personal altamente calificado, es hermética y segura por lo que puede ser transportado y usado en cualquier región de nuestro país.
“Es un laboratorio integral que contempla todos los procesos, desde la obtención de muestras, procesamiento, registro en el sistema Netlab v.2 y resultados”, manifestó el biólogo Oscar Escalante Maldonado, quien dirigió el proyecto que ya ha sido estandarizado en el laboratorio. El protocolo de investigación se encuentra en proceso de aprobación para iniciar la etapa de validación en campo e implementación en los primeros niveles de atención.
El equipo de 30 cm por 50 cm, está conformado por dos termobloques controlados por una pantalla táctil, un agitador de tubos, 3 micropipetas, 2 contenedores, 1 sistema informático para el registro y un reporte de resultados. Su diseño facilita su portabilidad y almacenamiento.
Este pequeño laboratorio portátil se suma a los 3 laboratorios móviles “COVID MASKAQ” y los facultados a la fecha por el INS a nivel nacional, que suman en total 88. Para conocer la relación ingrese al link: