Colegio de Contadores Públicos de Tacna eliminó voluntariamente 12 barreras burocráticas que impedían la colegiatura
Nota de prensaColegio profesional decidió acogerse a programa de eliminación voluntaria de barreras burocráticas del Indecopi.

6 de julio de 2023 - 12:25 p. m.
El Indecopi logró que el Colegio de Contadores de Tacna se acogiera al programa de eliminación voluntaria de barreras burocráticas y eliminara 12 exigencias que afectaban la obtención de la colegiatura.
La Secretaría Técnica Regional de Eliminación de Barreras Burocráticas del Indecopi, adscrita a la Comisión de la Oficina Regional del Indecopi en Tacna, identificó, a través de una denuncia informativa, diversas barreras burocráticas para el citado trámite que figuraban en la página web institucional del colegio profesional, entre otras:
- Pago de US$ 100 (cien dólares) por concepto de cuota extraordinaria.
- Pago de S/ 90 (noventa soles) por concepto cancelación de seis cuotas ordinarias.
- Pago de S/ 40 (cuarenta soles) por derecho de medalla.
- Pago de S/ 74.30 (setenta y cuatro soles con treinta céntimos) por derecho a la Asociación Interamericana de Contabilidad.
Según el artículo 45° del TUO (texto único ordenado) de la Ley del Procedimiento Administrativo General, únicamente se pueden exigir los requisitos que sean razonablemente indispensables para obtener el pronunciamiento correspondiente y estrictamente relacionados con la finalidad del trámite. Asimismo, el artículo 54° de esa norma, señala que los pagos que se impongan en un procedimiento deben estar relacionados al costo que su ejecución genera para la entidad. En ese sentido, los requisitos y cobros que imponga un colegio profesional para la habilitación de la colegiatura sólo pueden ser aquellos que guarden relación con la finalidad del procedimiento y debidamente sustentados, estando prohibidos los requisitos ajenos a esa finalidad.
En ese sentido, la institución promueve que sean las propias entidades las que eliminen voluntariamente sus barreras burocráticas, cuando estas sean ilegales o carentes de razonabilidad. En el citado caso la denuncia informativa fue presentada el pasado 7 de junio y la eliminación se dio trece días hábiles después.
Canales para denuncias
La presentación de denuncias informativas es gratuita. Pueden ser anónimas y solo requieren de la narración detallada de la presunta barrera burocrática, así como la identificación de la entidad que se encontraría aplicando dicha barrera.
Estas se pueden presentar a los correos electrónicos: consultasbarreras@indecopi.gob.pe (para entidades del Poder Ejecutivo y gobiernos locales y regionales, así como de otras entidades, dentro de Lima y Callao) y barrerasregionales@indecopi.gob.pe (para gobiernos locales y regionales a nivel nacional, y demás entidades que se encuentren fuera de Lima y Callao).
Lima, 06 de julio de 2023
El dato:
Durante el 2022, el Indecopi promovió la eliminación voluntaria y dispuso la inaplicación de 6093 barreras burocráticas ilegales e irracionales a nivel nacional, generando un ahorro económico de a S/82,1 millones a la ciudadanía.