Servidores ediles de Huaylas, Huaraz y Yungay fueron reconocidos por eliminar voluntariamente 553 barreras burocráticas

Nota de prensa
La eliminación permitió un ahorro económico de más de 1 millón de soles a la ciudadanía de las mencionadas provincias.
La eliminación permitió un ahorro económico de más de 1 millón de soles a la ciudadanía de las mencionadas provincias.
La eliminación permitió un ahorro económico de más de 1 millón de soles a la ciudadanía de las mencionadas provincias.

28 de junio de 2023 - 4:56 p. m.

Cinco funcionarios de las municipalidades provinciales de Huaylas, Huaraz y Yungay, en la región Áncash, fueron reconocidos por el Indecopi por emprender acciones para la eliminación voluntaria de 553 barreras burocráticas en los sectores comercio, construcción, transporte terrestre, telecomunicaciones, entre otros. Ello significó un ahorro económico de S/ 1 310 598, en beneficio de ciudadanos y empresas de la región.
Los reconocidos en la Municipalidad Provincial de Huaylas fueron la gerenta y la planificadora de la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, Keylly Briggitte Villegas Chuyus y Verónica Patricia Coral Luna, respectivamente; quienes contribuyeron a la eliminación de 155 barreras burocráticas en un plazo de 19 días, logrando ocupar el primer lugar de ranking de funcionarios del primer semestre del 2022.
También fue reconocido el gerente de Planificación y Presupuesto de la Municipalidad Provincial de Huaraz, Martín Santiago Pais Léctor, quien realizó acciones a favor de la eliminación voluntaria de 290 barreras burocráticas ilegales en un plazo de 45 días, ocupando el tercer lugar de este mismo semestre.
Se suman, la jefa de la Oficina General de Planificación y Presupuesto y la secretaria general de la Municipalidad Provincial de Yungay, Rebeca Elizabeth Osorio Baltazar e Irma Broncano Barroso; respectivamente, quienes, mediante diferentes acciones, contribuyeron a eliminar voluntariamente 108 barreras en los sectores de comercio, construcción, transporte y telecomunicaciones, todo en un lapso de 16 días; ocupando el primer puesto del ranking de funcionarios del segundo semestre 2022.
Cabe mencionar que, durante el 2022, se eliminaron 1050 barreras burocráticas en la región Áncash, de un total de 5650 barreras burocráticas eliminadas voluntariamente a nivel nacional, lo cual generó un ahorro económico de S/63 130 364.
El ranking de funcionarios sirve para incentivar a los servidores públicos y a otros miembros de organizaciones a lograr la simplificación de procedimientos y eliminación de barreras burocráticas. Se realiza semestralmente y toma en consideración los siguientes criterios:
· El tiempo promedio requerido por las entidades para eliminar una barrera burocrática.
· La relación entre el número de barreras eliminadas y el número de barreras identificadas y notificadas.
· El número de barreras burocráticas eliminadas sin identificación y notificación previa del Indecopi.
Los funcionarios que deseen participar en las actividades vinculadas al ranking pueden comunicarse a: consultasbarreras@indecopi.gob.pe (entidades del Poder Ejecutivo y gobiernos locales y regionales de Lima y Callao) y barrerasregionales@indecopi.gob.pe (gobiernos locales y regionales a nivel nacional). Revise los rankings de funcionarios del primer y segundo semestre del 2022 en este enlace: https://www.gob.pe/institucion/indecopi/colecciones/9594-ranking-de-barreras-burocraticas-2022.
Huaraz, 28 de junio de 2023