El Indecopi promueve el registro de marcas y otros signos distintivos entre emprendedores y funcionarios de Huancavelica

Nota de prensa
Artesanos, productores, microempresarios, así como funcionarios de Huancavelica fueron capacitados sobre el aporte de las marcas a la reactivación económica, en el marco de las acciones del Comando.
Reunión con artesanas
Explican a grupo de artesanas
Reunión marcas
Reunión con autoridades
Reunión marca certificación

29 de noviembre de 2023 - 6:06 p. m.

Especialistas del Comando Regional Indecopi capacitaron a artesanas textiles de diferentes distritos de Huancavelica y a representantes del Proyecto Artesanía de la Dirección Regional de Turismo, sobre los beneficios del registro de marcas. Asimismo, ofrecieron asesoría gratuita sobre el uso de las plataformas virtuales Busca Tu Marca y Asesoría Virtual de Marcas, con el objetivo de contribuir a la reactivación económica ante los efectos del Fenómeno El Niño.
De la misma manera, a los funcionarios del Gobierno Regional de Huancavelica y de la Municipalidad Distrital de Ascensión se les informó sobre las marcas de certificación, signos distintivos que son aplicados a productos y servicios cuya calidad u otras características han sido certificadas por el titular de la marca.
Durante las capacitaciones se brindaron las pautas para elaborar el reglamento de uso de una marca, de acuerdo con las necesidades de la zona, e incluso se conocieron a detalle los productos artesanales o agroindustriales que identifican a la región.
Cabe precisar que las marcas son signos que diferencian productos y servicios en el mercado, aportan competitividad y fortalecen los negocios. Por ello, el Indecopi viene promoviendo su registro en las regiones que podrían ser afectadas por el fenómeno climático, especialmente entre los micro y pequeños empresarios para quienes se ha reducido el 25 % el valor de la tasa de tramitación, y la gratuidad, en caso de las marcas colectivas.
Asimismo, como parte del trabajo articulado que se realiza en la región, los funcionarios de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, de la Dirección Desconcentrada de Cultura y del Gobierno Regional de Huancavelica fueron capacitados sobre los requisitos e importancia de las Especialidades Tradicionales Garantizadas (ETG) para proteger los platos típicos regionales, lo que aportaría al crecimiento de la industria y emprendimientos gastronómicos.
Coordinaciones interinstitucionales
De igual forma, los especialistas del Comando Regional Indecopi sostuvieron diversas reuniones de trabajo con instituciones de Huancavelica, a fin de promover y proteger sus activos de signos distintivos y así impulsar el crecimiento y fortalecimiento empresarial.
También se reunieron con el área de Empoderamiento Económico del Programa AURORA, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, para trabajar en favor de mujeres víctimas de violencia dentro del entorno familiar. El propósito es generar su autonomía económica con igualdad de oportunidades. A su vez, en coordinación con el CITE Acuícola, se coordinó realizar visitas a las asociaciones de los distritos de Pilpichaca, Lircay, Palca, Acolla, entre otros; para asistirlos con el registro de sus marcas colectivas.
Durante una reunión con la Dirección Regional de Agricultura de Huancavelica, se informó sobre la importancia del registro de las marcas colectivas dirigido a sus asociaciones, y así reforzar su permanencia en el mercado.
Huancavelica, 29 de noviembre de 2023

NP-019-2023-OPD/INDECOPI