Esta página también está Disponible en Español
Oficina Zonal La Merced - Sede Constitución
Imayna kasqan
La Oficina Zonal La Merced (OZLM) es un órgano desconcentrado de Devida con sede en el distrito de Constitución (Pasco) que brinda servicios de apoyo a agricultores que buscan sustituir los cultivos ilícitos de coca por productos alternativos.
Su implementación y permanencia en la zona obedece a que en ella subsisten problemas sociales como el narcotráfico, el consumo de drogas, la pobreza, la violencia y sus repercusiones sobre la población.
El ámbito de la OZLM comprende los departamentos de Junín, Pasco y la provincia de Atalaya, en la región Ucayali. Su principal misión es coordinar a nivel multisectorial los proyectos y actividades enmarcados en los programas de la Política Nacional contra las Drogas al 2030 y monitorear la implementación de los proyectos y actividades priorizados.
Esta labor se realiza en alianza estratégica con los gobiernos regionales de Junín y Pasco, los gobiernos locales, las entidades públicas, las organizaciones de productores y la sociedad civil. El objetivo es lograr el desarrollo integral y sostenible de la población, y posicionar a Devida como la institución rectora en la lucha contra las drogas a nivel nacional.
Implementar actividades y proyectos de inversión en el área productiva, de infraestructura y medio ambiente, así como sensibilizar sobre la cadena delictiva de la oferta de drogas, y la prevención y rehabilitación de su consumo, permite encaminar a las familias a una vida licita y saludable.
Asimismo, la OZLM viene ejecutando actividades de desarrollo alternativo en los distritos de Constitución y Puerto Bermúdez, región Pasco, promoviendo el cultivo de cacao, la reforestación y la asociatividad, a fin de promover un cambio de actitud de la población hacia una economía lícita con inclusión social.
Beneficiarios
- Familias agricultoras afectadas por la economía ilegal del tráfico ilícito de drogas
- Cooperativas y asociaciones de productores agropecuarios
- Comunidades nativas ashánincas y yaneshas
- Padres de familia, profesores y alumnos
- Gobiernos regionales
- Gobiernos locales
- Familias propensas a ser captadas por la cadena delictiva de la oferta de drogas
- Instituciones policiales y de justicia penal
- Fiscalías antidrogas
- Instituciones públicas vinculadas a la lucha contra las drogas
Instituciones aliadas
- Gobierno Regional de Pasco
- Dirección Regional de Agricultura de Pasco
- Dirección Regional de Educación de Pasco
- Dirección Regional de Salud de Pasco
- Municipalidad Provincial de Oxapampa
- Municipalidad Distrital de Constitución
- Municipalidad Distrital de Puerto Bermúdez
- Municipalidad Distrital de Palcazú
- Municipalidad Distrital de Chontabamba
- Municipalidad Distrital de Huancabamba
- Municipalidad Distrital de Villa Rica
- Municipalidad Distrital de Pozuzo
- Gobierno Regional de Junín
- Dirección Regional de Agricultura de Junín
- Dirección Regional de Educación de Junín
- Dirección Regional de Salud de Junín
- Municipalidad Provincial de Satipo
- Municipalidad Distrital de Rio Negro
- Municipalidad Distrital de Llaylla
- Municipalidad Distrital de Coviriali
- Municipalidad Distrital de Pampa Hermosa
- Municipalidad Provincial de Chanchamayo
- Municipalidad Distrital de Perene
- Municipalidad Distrital de San Ramón
- Municipalidad Distrital de Pichanaki
- Municipalidad Distrital de Vitoc
- Municipalidad Distrital de San Luis de Shuaro
- Municipalidad Provincial de Atalaya
- Municipalidad Distrital de Sepahua
- Municipalidad Distrital de Yurua
- Municipalidad Distrital de Tahuania
- Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa)
- Agrobanco
- Asociación Regional de Pueblos Indígenas de la Selva Central (ARPI)
- Asociación de Nacionalidades Ashánincas del Valle del Pichis (ANAP)
- Unión de Nacionalidades Ashánincas Yáneshas (UNAY)
- Federación de Comunidades Yáneshas (Feconaya)