Esta página también está Disponible en Español
Programa "Familias fuertes: amor y límites"
El programa "Familias fuertes: amor y límites" es una estrategia de intervención familiar que tiene como objetivo prevenir comportamientos de riesgo, tales como el consumo de alcohol y otras drogas, y está a cargo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).
Esta iniciativa se desarrolla en 2 etapas:
Etapa 1: Taller de Formación de Facilitadores del Programa
Tiene por objetivo entrenar a los participantes, durante cuatro días y de 8:30 a. m. a 5:30 p. m., en el manejo de la metodología y la aplicación del programa. Luego de recibir la capacitación, estas personas serán las encargadas de implementar las sesiones con las familias de su jurisdicción o dentro de sus ámbitos de intervención.
Etapa 2: Implementación del Programa con las Familias
Los profesionales capacitados previamente implementan el programa con las familias en sus respectivas instituciones. Estas sesiones están orientadas a padres, madres y sus hijos de 10 a 14 años, a lo largo de 7 semanas consecutivas. Cada sesión debe tener una duración de dos horas cada una.
Temas de la sesión de padres, madres o tutores
- Amor y límites, estilos de crianza
- Establecer reglas en la casa
- Estimular el buen comportamiento
- Utilización de las sanciones
- Establecer vínculos
- Protección sobre los comportamientos de riesgo
- Conexiones con la comunidad
Temas de la sesión de adolescentes (solo hijos)
- Tener objetivos y sueños
- Apreciar a los padres
- Hacer frente al estrés
- Obedecer las reglas
- Hacer frente a la presión de los compañeros
- La presión del grupo y los buenos amigos
- Ayudar a otros
Temas de la sesión familiar (padres e hijos)
- Apoyar los objetivos y sueños
- Promover la comunicación en la familia
- Aprecio a los miembros de la familia
- Empleo de las reuniones familiares
- Comprender los principios de la familia
- Las familias y la presión de los compañeros
- Recapitulación
Evaluación:
- Al inicio: se aplica un cuestionario de entrada a papas e hijos.
- Al finalizar: se aplica un cuestionario de salida a papas e hijos.