Esta página también está Disponible en Español
Normatividad
Normativa nacional específica: Sujetos de protección
Conoce aquí la normativa nacional específica vinculada a los sujetos de protección de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar:
Violencia contra las mujeres
Leyes
- Artículos 5 y 7 de la Ley N° 30364, “Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”.
- Ley N° 28983, “Ley de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres”.
- Ley N° 31153, “Ley que promueve la inserción laboral de las mujeres víctimas de toda forma de violencia en los programas que ejecutan las entidades de la Administración Pública”.
Decretos Supremos
- Artículo 4, inciso 3 del Decreto Supremo N° 009-2016-MIMP, “Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”.
Violencia contra niñas, niños y adolescentes
Leyes
- Ley N° 27637, “Ley que crea Hogares de Refugio Temporales para Menores Víctimas de Violación Sexual’.
- Ley N° 30403, “Ley que prohíbe el uso del castigo físico y humillante contra los niños, niñas y adolescentes”.
Decretos Supremos
- Artículo 4, inciso 5 del Decreto Supremo N° 009-2016-MIMP, “Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”.Decreto Supremo N° 003-2003-MIMDES, “Reglamento de la Ley de Creación de Hogares de Refugio Temporales para Menores Víctimas de Violación Sexual”.
- Decreto Supremo N° 003-2018-MIMP, “Reglamento de la Ley Nº 30403, Ley que prohíbe el uso del castigo físico y humillante contra los niños, niñas y adolescentes’.
Resoluciones Ministeriales
Violencia contra integrantes del grupo familiar
Leyes
- Artículos 6 y 7 de la Ley N° 30364, “Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”.
- Ley N° 30926, “Ley que fortalece la interoperabilidad en el Sistema Nacional Especializado de Justicia para la Protección y Sanción de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar”
- Ley N° 30815, “Ley que declara de interés nacional la incorporación de contenidos curriculares para prevenir la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar a través de la educación”.
Decretos de Urgencia
- Decreto de Urgencia N° 023-2020, “Decreto de Urgencia que crea mecanismos de prevención de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, desde el conocimiento de los antecedentes policiales”
Decretos Supremos
- Artículo 4, inciso 4 del Decreto Supremo N° 009-2016-MIMP, “Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”.
- Decreto Supremo N° 145-2021-PCM, “Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 30926, Ley que Fortalece la Interoperabilidad en el Sistema Nacional Especializado de Justicia para la Protección y Sanción de la Violencia Contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar”.
- Decreto Supremo N° 003-2020-MIMP, “Reglamento del Decreto de Urgencia Nº 023-2020, Decreto de Urgencia que crea mecanismos de prevención de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, desde el conocimiento de los antecedentes policiales”.
- Decreto Supremo N° 012-2019-MIMP, “Decreto Supremo que aprueba el Protocolo Base de Actuación Conjunta en el ámbito de la atención integral y protección frente a la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”.
- Decreto Supremo N° 006-2018-MIMP, “Decreto Supremo que aprueba el Protocolo de actuación conjunta de los Centros Emergencia Mujer y Comisarías o Comisarías Especializadas en Materia de Protección contra la Violencia Familiar de la Policía Nacional del Perú”
Resolución Ministerial
- Resolución Ministerial N.° 100-2021-MIMP, Aprueban el “Protocolo de Atención del Centro Emergencia Mujer”.