Esta página también está Disponible en Español
Recomendaciones de uso ético de la inteligencia artificial (IA)
Uso ético de la inteligencia artificial según OCDE
El uso de esta nueva tecnología tiene enfoques controversiales en cuanto a la ética en sus aplicaciones. Es por esto que el Perú se rige por las recomendaciones internacionales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para un correcto desarrollo, seguimiento y regulación de la inteligencia artificial (IA) en favor de la ciudadanía.
Publicadas por consejo en Inteligencia Artificial en 2019, las recomendaciones se encuentran separadas en 2 ejes temáticos:
Recomendaciones para una gestión responsable de una IA confiable:
- Participar en el crecimiento inclusivo, desarrollo sostenible y bienestar de la población objetivo de los servicios con aplicaciones de IA.
- Respetar el Estado de derecho, los derechos humanos y los valores democráticos, incluida la equidad y la privacidad.
- Aplicar los principios de transparencia y explicabilidad.
- Aplicar seguridad y confianza digital.
- Promover el uso responsable de la IA por parte de los actores del ecosistema digital.
Recomendaciones para políticas nacionales y cooperación internacional para una IA confiable:
- Invertir en el desarrollo e investigación de la IA.
- Fomentar un ecosistema inclusivo que permita la IA.
- Configurar un entorno político y de gobernanza interoperable propicio para la IA.
- Promover el desarrollo de la capacidad humana y prepararse para la transformación del mercado laboral.
- Establecer vínculos internacionales para la cooperación y el desarrollo de una IA confiable.