Recomendaciones de uso ético de la inteligencia artificial (IA)

Uso ético de la inteligencia artificial con enfoque en derechos humanos según Unesco

El uso de esta nueva tecnología tiene enfoques controversiales en cuanto a la ética en sus aplicaciones. Es por esto que el Perú se rige por las recomendaciones internacionales de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para un correcto desarrollo, seguimiento y regulación de la inteligencia artificial (IA) en favor de la ciudadanía.

Publicadas en 2021 en el informe Recomendación sobre la ética de la inteligencia artificial, se dividen de la siguiente manera:

Valores:

  • Respetar, proteger y promocionar los derechos humanos, las libertades fundamentales y la dignidad humana.
  • Promover la prosperidad del medio ambiente y los ecosistemas
  • Garantizar la diversidad y la inclusión
  • Vivir en sociedades pacíficas, justas e interconectadas

Principios:

  • Proporcionalidad e inocuidad
  • Seguridad y protección
  • Equidad y no discriminación
  • Sostenibilidad
  • Derecho a la intimidad y protección de datos
  • Supervisión y decisión humanas
  • Transparencia y explicabilidad.
  • Responsabilidad y rendición de cuentas
  • Sensibilización y educación
  • Gobernanza y colaboración adaptativas y de múltiples partes interesadas