Esta página también está Disponible en Español
Integridad institucional del PNAEC - Wasi Mikuna
Valores institucionales
El PNAEC Wasi Mikuna cuenta con un Reglamento del Código de Ética propio en donde se establecen: principios, deberes, prohibiciones y valores institucionales. Los valores institucionales son cuatro:
Compromiso
El compromiso implica predicar con el ejemplo, ser responsable y lograr resultados; y cumplir y superar los objetivos cuidando los recursos.
Integridad
Los servidores deben actuar con honestidad y ética y tomar decisiones basadas en estos valores.
Transparencia
Implica rendir cuentas oportunamente y manejar reglas y procesos institucionalizados previamente para ello.
Mejora continua
Consiste en ejecutar procesos de mejora continua para la búsqueda de la calidad en todas las actividades que se realizan.
Por otro lado, el PNAEC Wasi Mikuna tiene un marco general de valores institucionales compartidos a nivel ministerial compilados en el Código de ética y Conducta del Midis. Son los siguientes:
Respeto
Mantenemos relaciones interpersonales cordiales, tolerantes, con dignidad y capacidad de escucha y diálogo, tanto en el espacio laboral como en el servicio brindado a la ciudadanía.
Valoramos el trabajo en equipo, las diferencias de opinión para arribar a consensos, y las diversas expresiones culturales de las personas con las que interactuamos. Esto con la finalidad de generar un clima laboral adecuado, que se refleje en el trato y en la calidad del servicio que brindamos a la ciudadanía.
De la misma manera, respetamos, en cada una de nuestras decisiones, las normas generales e internas, así como los canales correctos y los procesos de la entidad.
Responsabilidad
Llevamos a cabo nuestro trabajo con efectividad (eficiencia y eficacia) e idoneidad, cumpliendo de manera diligente y puntual con las funciones y metas planteadas en la entidad, con la reserva debida de la información y observando la normativa establecida.
Probidad
Actuamos con honestidad, imparcialidad, transparencia y coherencia, evitando los conflictos de intereses y el aprovechamiento del cargo, teniendo presente en todo momento que el quehacer cotidiano de los servidores civiles se debe centrar en el interés general, a fin de generar confianza en nuestra institución por parte de la ciudadanía.
Justicia y equidad
Aseguramos un trato igualitario a la ciudadanía, sin ningún tipo de distinción indebida, atendiendo a sus diferentes necesidades para brindar un servicio equitativo.
De igual forma, entre compañeras y compañeros, velamos por la equidad de género, nos tratamos con igualdad, sin discriminación, reconociendo el buen desempeño y, en el caso del personal directivo y de Alta Dirección, asignando responsabilidad de forma equitativa y justa, brindando las mismas oportunidades para todas y todos en los equipos de trabajo.