Esta página también está Disponible en Español
Delitos más comunes durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo
Ciberdelitos
Te dejamos una lista de los ciberdelitos más comunes durante fiestas, así como consejos para prevenirlos:
SIM Swapping
Es el nuevo tipo de fraude cibernético donde un delincuente duplica nuestra tarjeta SIM, suplanta nuestra identidad y accede a las cuentas bancarias y nuestras redes.
Para prevenirlo:
- No des tus datos personales en llamadas, correos o SMS. En fiestas es común que te contacten para sorteos u otro beneficio que probablemente sea estafa.
- Borra tus perfiles de usuario de aplicaciones y redes sociales que ya no utilices.
- No almacenes toda tu información en tu celular y no vincules tu cuenta bancaria a tu número de teléfono.
- Jamás brindes tu código PIN a nadie y no descargues aplicaciones de dudosa procedencia.
Phishing
A través del phishing los ciberdelincuentes se hacen pasar por otras personas o bancos para estafarnos.
Para prevenirlo:
- Si recibes un correo o SMS con un mensaje dudoso sobre tus finanzas, desconfía de su contenido, no abras ningún enlace o archivo adjunto y llama rápido a tu banco.
- Cuando uses la banca por internet, digita siempre la URL de la página en el navegador.
- Cuida y no compartas tus datos confidenciales como las claves secretas y CVV de tus tarjetas.
Estafas durante las compras virtuales
- Activa la opción de compras en línea solo cuando hagas esta transacción de forma segura.
- Configura y activa las notificaciones del banco de tu tarjeta para que te avise vía correo o SMS cada vez que se realiza una transacción.
- Crea y usa contraseñas más seguras y cámbialas periódicamente, sobre todo después de hacer compras virtuales.
- Haz tus compras virtuales desde tus dispositivos personales y con tu propia red de internet, jamás te conectes a redes públicas o uses equipos ajenos.
- Compra en sitios web de buena reputación y con certificado SSL o que tengan el ícono del candado en el extremo superior izquierdo del navegador.