Esta página también está Disponible en Español
¿Qué es la enfermedad diarreica aguda (EDA)?
Tipos
El 50% de las enfermedades diarreicas agudas (EDA) son producidas por virus. Por ello, el uso de mascarillas, mantener el distanciamiento físico, así como el frecuente lavado o desinfección de manos, además de protegerte contra la COVID-19, reducirán las probabilidades de enfermarte con una EDA.
Según el motivo de la infección, los tipos de EDA son:
EDA acuosa
- Es la más frecuente.
- Contiene deposiciones líquidas, sin sangre.
- Puede acompañarse de:
- vómitos.
- fiebre.
- pérdida del apetito.
- Generalmente, termina en una semana.
- Produce deshidratación. Usualmente no requiere antibiótico.
- La EDA acuosa severa (cólera):
- Causa deshidratación grave y shock.
- Requiere tratamiento rápido en el servicio de salud con hidratación y antibióticos.
EDA disentérica
- Es la menos frecuente.
- Es una diarrea con sangre.
- Puede acompañarse de fiebre y malestar general.
- La atención debe realizarla el médico en un establecimiento de salud.
Si necesitas mayor información:
Acude al establecimiento de salud más cercano a tu domicilio o llama gratis a la Línea 113 Salud, las 24 horas del día y durante todo el año, desde cualquier operador de telefonía fija o celular a nivel nacional, y marca la opción 3.
También puedes escribir por WhatsApp o Telegram a los teléfonos 955557000 ó 952842623. O enviar un correo a infosalud@minsa.gob.pe.