Esta página también está Disponible en Español
Coronavirus: recomedaciones para la prevención de la COVID-19 en el retorno a clases
Protocolo ante casos sospechosos o confirmados de contagio
Primeras acciones ante un caso sospechoso o confirmado de COVID-19 en el local educativo
- En la medida de lo posible, y siempre que se cuente con la disponibilidad en el local educativo, se debe aislar a la persona detectada con sintomatología compatible al COVID-19.
- Si un o una estudiante o miembro del personal presenta síntomas asociados al COVID-19, el personal directivo o tutor/a debe comunicarse con la familia o tutor, y notificar al establecimiento de salud correspondiente.
- Si el y la estudiante o miembro del personal presenta síntomas graves (respirar con dificultad, dolor u opresión en el pecho, desorientación o confusión, coloración azul en los labios, manos o pies), debe solicitar atención médica inmediata. La persona infectada debe permanecer en el espacio destinado para el caso.
- Si un o una estudiante o miembro del personal confirma que presenta COVID-19 o presenta síntomas antes de salir del domicilio, no debe asistir al local educativo; de hacerlo, no se le permitirá el ingreso para salvaguarda a la comunidad educativa.
- Todos los miembros de la comunidad educativa deben dar las facilidades al personal de salud para que realice la vigilancia epidemiológica y acciones que correspondan en el marco de sus competencias.
Suspensión temporal del tipo de servicio educativo semipresencial o presencial
El servicio educativo semipresencial o presencial debe ser suspendido para el aula en la que se encontró el caso confirmado o sospechoso de COVID-19, de acuerdo al periodo de cuarentena establecido por el Minsa.
Esta suspensión temporal será transmitida por los canales de comunicación de la institución educativa (IE) o el programa educativo.