Esta página también está Disponible en Español

Dirección de Ámbito de la Prestación

Descripción

La Dirección de Ámbito de la Prestación tiene como responsabilidad determinar el ámbito actual de los prestadores que brindan servicios de agua potable y saneamiento e incluye el área potencial en el que podrían brindarlos eficientemente. En sentido, la Sunass ha desarrollado una metodología para estudiar el territorio y determinar el ADP de cada región del país.

En los estudios del territorio, la Sunass aplica una metodología de tres fases. En la primera se delimita el área de estudio de cada región. La segunda fase comprende la caracterización, en la que se realiza un diagnóstico de la situación de los servicios de saneamiento. La tercera fase es la propositiva, en la que se identifican y analizan los vínculos ambientales y de infraestructura existentes y potenciales; y se proponen oportunidades de inversión para desarrollar proyectos de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales, mediante diseños colectivos, usos compartidos, trabajo cooperativo e inversiones conjuntas, que redundarían en ahorro económico para los prestadores y potencializarían sus capacidades operativas para mejorar el servicio y beneficiar a los usuarios.

En ese sentido, los estudios de determinación del ADP dan como resultado una propuesta de estructura óptima de mercado de los servicios de saneamiento. Es decir, un escenario más eficiente, gracias a los beneficios de las inversiones y actividades conjuntas, en la cual los prestadores de pequeñas ciudades y del ámbito rural se integrarían a la principal empresa prestadora de servicios de saneamiento de la región, incidiendo en la solución de la atomización y brindando mejores servicios y bienestar a los usuarios.

Metodología para determinar el área de prestación de servicios. Resolución de Consejo Directivo N.° 013-2020-SUNASS-CD. Ver aquí.