Esta página también está Disponible en Español
Gerencia Regional de Desarrollo Social
Oficina de Desarrollo Social, Población e Igualdad de Oportunidades, Vivienda y Saneamiento. (ODSPIOVS)
La Oficina de Trabajo, Desarrollo Social, Población e Igualdad de Oportunidades, Vivienda y Saneamiento, que tiene como finalidad realizar funciones Específicas regionales orientadas al desarrollo integral en el campo de Trabajo, Desarrollo Social, Población e Igualdad de Oportunidades, Vivienda y Saneamiento, en concordancia con la política general del Gobierno Nacional, la Política de los Gobiernos locales, los planes sectoriales y los programas correspondientes de acuerdo a sus competencias exclusivas, compartidas y delegadas en el marco de las políticas nacionales , locales y sectoriales, conduce y promueve el desarrollo regional, articulando y definiendo políticas públicas concertadas orientadas a mejorar el bienestar de la población, sensibilizando a nuestra población de la Región Callao, enfoque de trabajo en equipo y gestión por resultados, para monitorear reorientando sus acciones a una política intersectorial de amplia coordinación con resultados efectivos que deben ser percibidos por la población, identificando, organizando y concertando con las autoridades locales de la Región Callao como con los socios cooperantes quienes alineados, para contribuir al desarrollo integral y sostenible de la Región Callao .
Como Oficina de Desarrollo Social, Población e Igualdad de Oportunidades, Vivienda y Saneamiento (ODSPIOVS), según artículo 98º (Reglamento de Organización y Funciones – ROF- 2011, Gobierno Regional del Callao Ordenanza Regional Nº 000028, Callao 20 de diciembre del 2011) tiene como funciones:
- Formular, aprobar, y evaluar las políticas en materia de desarrollo social e igualdad de oportunidades de su competencia, en concordancia con la política general del Gobierno Nacional, los Planes Sectoriales y los programas correspondientes de los Gobiernos Locales.
- Coordinar la ejecución por los Gobiernos Locales de las políticas Sectoriales y el funcionamiento de los programas de lucha contra la pobreza y Desarrollo Social del Estado, con énfasis en la calidad de los servicios, la igualdad de oportunidades con equidad de género y el fortalecimiento de la Economía Regional. El Gobierno Nacional coordina el cumplimiento de la ejecución por los Gobiernos Regionales de lo que les competa de las políticas y programas señalados.
- Formular políticas, regular, dirigir, ejecutar, promover, supervisar y controlar las acciones orientadas a la prevención de la violencia política, familiar y sexual.
- Promover la participación ciudadana en la planificación, administración y vigilancia de los programas de desarrollo e inversión social en sus diversas modalidades, brindando la asesoría y apoyo que requieran las organizaciones de bases involucradas.
- Gestionar y facilitar el aporte de la cooperación internacional y las empresas privadas en los programas de lucha contra la pobreza y desarrollo social.
- Promover una cultura de paz e igualdad de oportunidades.
- Formular y ejecutar políticas y acciones concretas orientadas a la inclusión, priorización y promoción de las comunidades campesinas y nativas en el ámbito de su jurisdicción.
- Formular y ejecutar políticas y acciones concretas orientando para que la asistencia social se torne productiva para la región con protección y apoyo a los niños, jóvenes, adolescentes, mujeres, personas con discapacidades, adultos mayores y sectores sociales en situación de riesgo y vulnerabilidad.
- Formular , aprobar, ejecutar, dirigir, evaluar y controlar los programas en materia de población a nivel regional, en concordancia con la política y plan nacional de población , en coordinación con los Gobiernos Locales.
- Promover la educación e información en materia de población, contribuyendo a consolidar una cultura demográfica y a propiciar en todos los grupos y sectores sociales hábitos de vida saludables y prácticas orientadas a la solución de los problemas de población.
- Programar y desarrollar acciones que impulsen una distribución territorial de la población en función a las potencialidades del desarrollo regional y en base a los planes de ordenamiento territorial y de la capacidad de las ciudades para absorber flujos migratorios.
- Promover la incorporación de criterios y previsiones demográficos en los planes y programas de desarrollo urbano y regional en coordinación con los Gobiernos Locales.
- Generar alternativas a la emigración rural a través del fortalecimiento de capacidades productivas, el mejoramiento de la infraestructura y el equipamiento de los centros poblados, que permitan la atención a las necesidades de la población rural dispersa y aislada.
- Formular, coordinar y supervisar estrategias que permitan controlar el deterioro ambiental en las ciudades y a evitar el poblamiento en zonas de riesgo, en coordinación con los gobiernos locales.
- Formular, aprobar y evaluar los planes y políticas regionales en materia de vivienda y saneamiento, en concordancia con los planes de desarrollo de los gobiernos locales, y de conformidades con las políticas nacionales y planes sectoriales.
- Promover la ejecución de programas de vivienda urbanos y rurales, canalizando los recursos públicos y privados, y la utilización de los terrenos del gobierno regional y materiales de la región para programas municipales de viviendas.
- Incentivar la participación de promotores privados en los diferentes programas habitacionales, en coordinación con los gobierno locales.
- Difundir el Plan Nacional de Vivienda y la normativa referida a la edificación de vivienda, así como evaluar su aplicación.
- Ejecutar acciones de promoción, asistencia técnica, capacitación, investigación científica y tecnológica en materia de construcción y saneamiento.
- Apoyar técnica y financieramente a los gobiernos locales en la prestación de servicios de saneamiento.
- Asumir la ejecución de los programas de vivienda y saneamiento a solicitud de los gobiernos locales.
- Realizar otras funciones que le sean asignadas por la Gerencia Regional de Desarrollo Social en el ámbito de su competencia.