Esta página también está Disponible en Español
Oficina de Cooperación Técnica Internacional (OCTI)
Funciones
Son funciones de la Oficina de Cooperación Técnica Internacional:
- Formular concertadamente las políticas de desarrollo para la cooperación internacional en el ámbito de la región en concordancia con los Planes de Desarrollo de la jurisdicción.
- Elaborar el Programa de Cooperación Técnica y Financiera Internacional de la región en concordancia con la política regional de desarrollo y los Planes de Desarrollo y realizar su monitoreo y supervisión.
- Establecer las relaciones interinstitucionales de cooperación con las diversas organizaciones gubernamentales, no gubernamentales nacionales y organismos internacionales privados y públicos que constituyan una instancia de asociación multisectorial para captar fondos internacionales.
- Evaluar y supervisar el uso de los fondos captados, el comportamiento, logros e impactos alcanzados por los programas, proyectos y actividades de cooperación internacional y nacional en el ámbito del Gobierno Regional del Callao, emitiendo el Informe Anual al finalizar el año fiscal.
- Coordinar con la Alta Dirección y los órganos de línea para la suscripción y seguimiento de los convenios interinstitucionales de cooperación del Gobierno Regional con las entidades públicas y privadas nacionales o internacionales con representatividad en el País, que contribuyan al desarrollo regional, emitiendo un Informe Anual sobre los logros y estado de ejecución.
- Elaborar y mantener actualizado el Programa de Becas de Especialización a partir de las ofertas de financiamiento provenientes de la cooperación de las entidades gubernamentales y no gubernamentales nacionales e internacionales.
- Desarrollar actividades y proyectos que se orienten al fortalecimiento del sistema de cooperación técnica internacional en el ámbito institucional y regional.
- Asesorar y apoyar a las unidades formuladoras de programas, proyectos y actividades del ámbito Regional, en el cumplimiento de los requisitos de las solicitudes de financiamiento y de ejecución con fuente de la cooperación técnica y financiera internacional.
- Conducir y mantener actualizado el registro/renovación de Organismos No Gubernamentales de Desarrollo ONGD que ejecutan programas, proyectos y actividades en el ámbito de intervención del Gobierno Regional del Callao o se encuentre entre sus funciones y competencias.
- Participar en las Comisiones Técnicas que se conformen en el Gobierno Regional relacionadas a la Cooperación Técnica Internacional.
- Coordinar y orientar la participación del Gobierno Regional en acciones de representatividad institucional en eventos internacionales, relacionados a la cooperación técnica internacional y relaciones internacionales de la entidad.
- Emitir opinión técnica previa para la aprobación y gestión de los Protocolos de Intenciones, Acuerdos y/o Convenios u otros instrumentos legales de la Cooperación Técnica Internacional del Gobierno Regional.
- Emitir opinión previa sobre los proyectos, programas y actividades de cooperación técnica internacional orientados al ámbito del Gobierno Regional presentados por los organismos gubernamentales y no gubernamentales, en el marco de las disposiciones legales vigentes de cooperación técnica internacional y las Políticas y Planes de Desarrollo Regional, en coordinación con la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial.
- Proponer al Consejo Regional los proyectos de iniciativa legislativa referente a la obtención de fondos generados por la Cooperación Técnica Internacional.
- Emitir opinión técnica respecto a las donaciones provenientes de la cooperación técnica internacional, así como llevar su registro de aceptación/aprobación, y de la cooperación financiera externa, con criterios de prioridad en el marco de los Planes de Desarrollo Regional.
- Realizar las coordinaciones con los Ministerios, Organismos Descentralizados, Instituciones y Empresas Públicas, sobre la base del Programa Regional de Cooperación Técnica Internacional dirigido por el Gobierno Regional y negociarlos como instancia unitaria regional con las diferentes fuentes cooperantes.
- Realizar anualmente el calendario de comisiones mixtas, convocatorias de fondos de contravalor u otras posibles fuentes de financiamiento.
- Realizar otras funciones que le sean asignadas por la Gobernación Regional. en el ámbito de su competencia.