Esta página también está Disponible en Español
Conoce más sobre los mecanismos para la prevención y solución de conflictos
El Indecopi es la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor que fomenta en el mercado mejores decisiones de consumo, garantizando la protección de la salud y seguridad de los consumidores, además de promover mecanismos para la prevención y solución de conflictos a nivel nacional.
Canales de Atención gratuitos
- Libro de Reclamaciones: Todos los proveedores están obligados a contar con esta herramienta útil en sus establecimientos, ya sea en físico (libro con hojas) o virtual (a través de una computadora personal, tableta o cualquier otro medio electrónico), para la atención de las quejas y reclamos de los consumidores. Si es físico, deberá contar con tres hojas desglosables y autocopiativas debidamente numeradas. Deberás incluir los datos de contacto del proveedor y los tuyos, una breve explicación de la queja o reclamo, entre otros requerimientos (ver formato).
- Defensorías gremiales: Son asociaciones formadas por los proveedores para solucionar conflictos de consumo internamente, sin recurrir a la vía administrativa o judicial. El indecopi ha elaborado una plataforma interactiva que explica el proceso a seguir. Ingresa aquí. Las principales son: Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), Defensoría del Consumidor Automotor (DCA), Defensoría del Asegurado (Apeseg) y Defensoría del Cliente Inmobiliario (DCI). Si deseas conocer cómo se constituye una defensoría gremial, ingresa al siguiente enlace: https://enlinea.indecopi.gob.pe/guiaconsumomype/detalle-defensorias-gremiales.
- Reclama Virtual: Es una plataforma digital, dinámica y sencilla para la presentación gratuita de reclamos de consumo ante el Servicio de Atención al Ciudadano, a nivel nacional.
- Reclama virtual audiencias: Es una plataforma virtual para la gestión de reclamos de consumo, que permite que consumidores, proveedores y funcionarios del Indecopi, puedan comunicarse en tiempo real, desde cualquier lugar, con el objetivo de buscar soluciones a través de la mediación y la conciliación. Para más información ingrese AQUÍ.
- Arbitraje de consumo: Es un novedoso mecanismo que resuelve de manera sencilla, gratuita, rápida y con carácter de cosa juzgada los conflictos de consumo surgidos entre consumidores y proveedores. Por este motivo ponemos a tu disposición los registros, normas, formatos, solicitudes y demás documentos que serán de utilidad, tanto a consumidores como proveedores.