Ministerio de Vivienda firma 55 convenios con Gobiernos locales para prevenir inundaciones con maquinaria pesada
Nota de prensaTrabajo conjunto permitirá limpiar ríos y quebradas en todo el país, protegiendo a la población ante posibles desbordes.



18 de julio de 2025 - 6:30 a. m.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) continúa apoyando a las regiones del país para prevenir desbordes de ríos y quebradas, especialmente ante emergencias por fenómenos naturales. Por ello, durante el 2025, el sector ha firmado 55 convenios de colaboración con Gobiernos regionales y locales, con el fin de realizar labores preventivas en todo el territorio nacional.
Estas acciones se realizan a través del Programa Nuestras Ciudades (PNC), en respuesta a solicitudes de los Gobiernos subnacionales. El objetivo es proteger a la población, la infraestructura, las viviendas y los servicios de saneamiento, a través de trabajos de limpieza y descolmatación de cauces de ríos y quebradas, drenajes temporales, conformación de diques, y limpieza de sistemas de drenaje, canales y obras como cunetas, alcantarillas y badenes.
Las intervenciones se realizan bajo tres modalidades: prevención, mediante convenios firmados entre el ministerio y los Gobiernos regionales y locales; declaratoria de estado de emergencia, establecida por el Gobierno central, y situaciones de emergencia o urgencia declaradas por los Gobiernos subnacionales.
El PNC realiza estos trabajos para proteger a las poblaciones más vulnerables de todo el país. Para ello, cuenta con 19 Unidades Básicas Operativas (UBO), distribuidas en las regiones de Lima, Ayacucho, Cusco, Áncash, Ica, Arequipa, Tacna, Loreto, Tumbes, Lambayeque, La Libertad, Piura, Junín, Huánuco, Amazonas, San Martín, Cajamarca, Puno y Apurímac. Esto permite brindar atención rápida y eficiente a todas las regiones.
De esta forma, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento reafirma su compromiso de continuar con estas labores de prevención y de responder de manera oportuna ante emergencias causadas por fenómenos naturales, los cuales cada año se vuelven más intensos.
Para consultas o coordinaciones, los funcionarios de los Gobiernos subnacionales pueden escribir al correo: pnc@vivienda.gob.pe o llamar al teléfono 2117930, anexo 3113. También pueden ingresar a: https://www.gob.pe/institucion/programa-nuestras-ciudades/campañas/109000-convenios-para-intervenciones-con-maquinaria.