Más de 91 mil atenciones vinculadas a COVID-19 ha brindado Susalud

Nota de prensa
Adultos mayores son el principal grupo vulnerable que acude a la Superintendencia

7 de enero de 2022 - 1:10 p. m.

Un total de 91,070 atenciones vinculadas al COVID-19 ha brindado la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD), desde el inicio de la Pandemia, en marzo del 2020, hasta el cierre del año 2021, para proteger y defender los derechos en salud de la población.

De ellas, 38,775 solicitudes ciudadanas corresponden al año pasado y 21,749 se concentran en Lima Metropolitana. El resto se distribuyen en regiones, a nivel nacional.

La población acudió a SUSALUD principalmente por las siguientes causas vinculadas al COVID-19: acceso a información de pacientes COVID-19, acceso a los servicios de salud, acceso a cama UCI, ventilador mecánico y acceso a oxígeno.

Población vulnerable

En relación a la población que acude a SUSALUD, 31,652 solicitudes fueron presentadas por grupos vulnerables durante el 2021, entre los que destacan los adultos mayores, seguidos por niños y adolescentes, madre gestante, comunidades nativas y personas con discapacidad. De este grupo, 6,861 intervenciones fueron para atender la demanda de poblaciones vulnerables por razones vinculadas al COVID-19.

Fiscalizaciones

Frente a este panorama, la Superintendencia recuerda que el estado de emergencia sanitaria nacional frente a la pandemia del COVID-19 no es motivo de excepción para que instituciones prestadoras de servicios de salud e instituciones administradoras de fondos de aseguramiento en salud, públicas y privadas, garanticen las condiciones para el pleno ejercicio de los derechos en salud de la población.

Por ello, en el marco de protección de los derechos en salud, SUSALUD desplegó a nivel nacional 3,270 acciones de fiscalización que concluyeron en alertas sobre riesgos que fueron notificados a establecimientos de salud y seguros, a fin de contribuir con la mejora de la gestión para brindar a la población atención con calidad, oportunidad y sin discriminación.

Toda persona que sienta que sus derechos en salud son vulnerados puede acudir a SUSALUD, las 24 horas, todos los días de la semana, a través de la línea telefónica gratuita 113 y mediante comunicación directa por las redes sociales institucionales en Facebook, Twitter e Instagram con la cuenta @SusaludPerú. Asimismo, puede contactarse a través del aplicativo SusaludContigo o el Asistente Virtual Inteligente AVISusalud, a través del WhatsApp 960118796.