SUSALUD supervisa 160 establecimientos de salud en el norte del país para garantizar atención de calidad

Nota de prensa
jpg
jpg

26 de agosto de 2025 - 2:10 p. m.

La Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD) realizó un total de 160 supervisiones a establecimientos de salud públicos y privados en Lambayeque, La Libertad, Amazonas, Piura y Tumbes durante el primer semestre del año.

El objetivo fue verificar las condiciones de atención y prevenir la vulneración de los derechos en salud de los usuarios. Como resultado, se aplicaron medidas de seguridad de cierre temporal a 5 establecimientos de salud particulares y 1 hospital del gobierno regional.

Las supervisiones se enfocaron en evaluar la gestión de los establecimientos de salud, incluyendo la calidad del servicio, la disponibilidad de recursos y la organización interna. Se verificó la gestión de las referencias, la provisión de sangre segura, la atención de cuidados críticos, la desinfección y esterilización, entre otros aspectos.

El departamento de Lambayeque fue el que recibió más visitas de fiscalización, con un total de 70 supervisiones, seguido de Piura con 63 visitas.

SUSALUD exhorta a las autoridades sanitarias a cumplir con las normas técnicas vigentes para brindar una atención de calidad y segura a los usuarios de los servicios de salud. Los establecimientos de salud que incumplan con las normas pueden recibir multas de hasta 500 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) equivalentes a S/ 2’675,000 (dos millones seiscientos setenta y cinco mil soles) o el cierre definitivo.

Por último, SUSALUD reafirma su compromiso con los usuarios de los servicios de salud, a quienes exhorta a denunciar cualquier irregularidad durante su atención, para lo cual permanece a disposición a través de la línea gratuita 113 opción 7, el aplicativo SusaludContigo, al Asistente Virtual Inteligente AVISusalud (WhatsApp 990 443 390) y en las redes sociales de Facebook, X e Instagram a través de la cuenta @SusaludPerú.