SUSALUD lanza campaña informativa para empoderar a la comunidad Shipibo-Konibo de Cantagallo sobre derechos en salud

Nota de prensa
JPG
JPG

13 de diciembre de 2024 - 2:39 p. m.

Con el objetivo de informar y empoderar sobre los derechos en salud a los integrantes de la comunidad Shipibo-Konibo de Cantagallo (Lima), la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD) realizó el lanzamiento de la campaña informativa: “Juntos defendemos nuestros derechos en salud” en la lengua castellano y shipibo konibo.

Este proyecto de intervención comunicacional promovido por SUSALUD, busca que la población de esta comunidad conozca sus derechos en salud, los canales de atención y mecanismos de defensa. Se promueve así el acceso a la salud, previniendo su vulneración y discriminación por el idioma.

Para ello, se difundirán afiches y spots en castellano y lengua shipibo konibo en toda la comunidad, además se publicará en las redes sociales de SUSALUD vídeos y post.

Previamente, el equipo de la Superintendencia se reunió con los líderes de la comunidad para la respectiva validación de materiales de comunicación, respetando y valorando de esa manera su cultura y tradición.

Cabe mencionar, que SUSALUD trabaja este proyecto desde el año 2023. A esta fase comunicacional, sigue la de promoción y sensibilización para la formación de la primera Junta de Usuarios de los servicios de salud (JUS) con enfoque intercultural, a fin de que los propios miembros de la comunidad en Shipibo-Konibo de Cantagallo orienten a sus vecinos y vecinas en la promoción de los derechos y deberes en salud.

De esta forma, SUSALUD trabaja en la adecuación de sus servicios para poblaciones indígenas y originarias, en el marco de la Política Nacional de Lenguas Originarias, Tradición Oral e Interculturalidad al 2040 (PNLOTI) - aprobado mediante Decreto Supremo 012-2021-M.